Ciudad Ho Chi Minh detecta 17 casos infectados por Zika

Se han reportado en lo que va de año 17 casos infectados por el virus Zika en el ámbito de esta urbe sureña vietnamita, según informó hoy el Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Se han reportado en lo que va de año 17 casos infectados por el virus Zika en el ámbito de esta urbe sureña vietnamita, según informó hoy el Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh. 

Ciudad Ho Chi Minh detecta 17 casos infectados por Zika ảnh 1(Fuente: VNA)

Los casos fueron detectados mediante el sistema de supervisión de epidemia que ha desplegado el Servicio municipal de Salud. 

Ante la situación, esta mañana, el Departamento de Salud Preventiva (DSP), del Ministerio de Salud, sostuvo una sesión de trabajo con las autoridades sanitarias locales con el fin de buscar medidas encaminadas a mitigar los efectos de Zika. 

Tran Dac Phu, jefe del DSP, consideró que la Ciudad Ho Chi Minh es una ciudad con una importante población flotante, y una parte de ella no presta mucha atención al asunto de higiene ambiental, viviendas, la prevención a la epidemia. 

Además, la urbe se encuentra en la temporada alta de dengue, dijo, y agregó que la enfermedad es transmitida principalmente por mosquitos del género Aedes, por eso, el registro de nuevas infecciones del virus Zika es evitable. 

El Departamento confirmó ayer el primer caso de microcefalia causada por el virus Zika en el país. Se trata de una niña de cuatro meses en la provincia altiplanicie de Dak Lak. 

La dependencia recomendó a las embarazadas y mujeres que planean tener bebés no viajar a las áreas afectadas por Zika, estudiar las informaciones relacionadas con el virus y las enfermedades provocadas por mosquitos, protegerse por sí mismas e informar a las agencias competentes sobre el plan de sus viajes durante el embarazo. 

También aconsejó a las féminas tomar medidas preventivas como usar repelentes de mosquitos y mosquiteros, vestir trajes que cubren todo el cuerpo y cerrar las puertas y ventanas para evitar mosquitos, así como tapar los taques o depósitos de agua de uso doméstico, para protegerse del contagio de ese mal. 

Hasta la fecha, Vietnam registró 23 casos infectados por el virus Zika, en Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Khanh Hoa, Phu Yen, Binh Duong, Long An, Tra Vinh, Dak Lak. – VNA 

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.