En una ceremonia celebrada este fin desemana aquí para presentar una campaña en respuesta al Día de la lucha contra eldengue de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Tan Binh llamóa las organizaciones, las agencias y a la población local a dedicar de 10 a 15minutos por semana a buscar y matar larvas de mosquitos en sus alrededores paraprevenir la enfermedad.
Asimismo, instó a aplicar sancionesestrictas a las organizaciones e individuos que no adopten las medidas pertinentespara evitar un brote de dengue.
Este año, la campaña se centrará en laeliminación de depósitos de agua estancada donde los mosquitos puedenreproducirse durante la temporada de lluvias; cubrirá la inspección, vigilanciay establecimiento de sitios de alto riesgo, junto con actividades de comunicaciónentre la comunidad, anunció.
Según Tan Binh, gracias a las medidasefectivas contra el dengue, el número de casos en la ciudad disminuyó un 11 porciento en 2017 con respecto al año anterior.
En los primeros cuatro meses de 2018,la ciudad reportó tres mil pacientes con la enfermedad, una reduccióninteranual del 31 por ciento, agregó.
Sin embargo, el funcionario manifestósu preocupación por el creciente riesgo de que los brotes de dengue ocurrantemprano debido al complejo desarrollo del clima y el próximo comienzo de latemporada de lluvias.
El dengue es una enfermedad infecciosacausada por el virus. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manerapredominante en zonas urbanas y se ha convertido en un importante problema desalud pública.
En la actualidad, más de la mitad de lapoblación mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. La prevención y elcontrol del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de luchacontra el vector transmisor, el mosquito.
Datos oficiales indican que el paísindochino se sitúa en la lista de 44 países que registran menos de 10 mil casoscada año. En 2017, se reportaron ocho mil 411 enfermos, 76 por ciento menos que2016, y seis de esas personas fallecieron.- VNA