Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por abordar la baja fecundidad

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh promulgó hoy el Programa de ajuste de la tasa de fecundidad hasta 2030, en un esfuerzo por que el crecimiento natural de la población local supere el 1,3 por ciento en ese año.
Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por abordar la baja fecundidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh promulgó hoy elPrograma de ajuste de la tasa de fecundidad hasta 2030, en un esfuerzo por queel crecimiento natural de la población local supere el 1,3 por ciento en eseaño.

El programa se orienta a resolver la baja fecundidad,contribuyendo a la implementación de la Estrategia Demográfica de Vietnam para2030.

En consecuencia, se espera que la tasa de fecundidad dela urbe llegue a 1,4 hijos por mujer al 2025 y 1,6 hijos al 2030. La ciudad aspiraa registrar aproximadamente 10,6 millones de habitantes en 2025 y 12 millones en2030, mientras la tasa de crecimiento natural de la población en esos años supere el 1,1y el 1,3 por ciento, respectivamente.

Las autoridades locales se enfrascan en desarrollar unsistema de mensajes de propaganda para el movimiento "Cadapareja da luz a dos hijos", además de renovar cabalmente los contenidos,programas y métodos de educación sobre la población y la salud reproductivadentro y fuera de las escuelas, en consonancia con cada grado y grupo de edad.

La ciudad también emite políticas poblacionales de apoyo acordescon las características de la baja fecundidad, a la par de ampliar el acceso ala atención de la salud reproductiva y los servicios relacionados.

Ciudad Ho Chi Minh se encuentra entre 21 provincias yciudades con la tasa de fecundidad total más baja del país.

Ese indicador de la localidad ha disminuido continuamente,de 1,76 en 2000 a 1,48 en 2021./.
VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.