Clausuran Foro Nacional de Periodismo de Vietnam

El Foro Nacional de Periodismo 2025 en Hanoi debatió sobre IA, digitalización, liderazgo y sostenibilidad de medios ante más de 70 expertos y cientos de delegados.

Le Quoc Minh, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y jefe del Comité Directivo de la Feria Nacional de Prensa 2025 (Fuente: VNA)
Le Quoc Minh, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y jefe del Comité Directivo de la Feria Nacional de Prensa 2025 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Tras dos días de intensos debates con 10 paneles temáticos, el segundo Foro Nacional de Periodismo de Vietnam concluyó esta tarde en el Centro Nacional de Convenciones en Hanoi, con la participación de cientos de delegados, incluidos representantes de organismos de gestión, expertos, periodistas, empresarios y estudiantes de comunicación de todo el país.

En el discurso de clausura, Le Quoc Minh, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y jefe del Comité Directivo de la Feria Nacional de Prensa 2025, destacó el éxito rotundo del foro, tanto en términos de organización como de contenido.

Resaltó especialmente la contribución de cerca de 70 ponentes y la participación entusiasta de los delegados, que convirtieron el foro en un espacio intelectual, creativo y de alto impacto para el futuro del periodismo vietnamita.

El evento se llevó a cabo en un contexto de profundas transformaciones globales provocadas por la tecnología digital, la inteligencia artificial (IA) y la globalización. En este marco, los periodistas y expertos debatieron desafíos y soluciones para garantizar el desarrollo sostenible del sector informativo en Vietnam.

thumbstand-2.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Entre los paneles más destacados estuvieron: “El periodismo vietnamita en la nueva era: una visión para el desarrollo”, “La IA y la transformación digital en las redacciones”, “Fuentes de ingresos en la era digital” y “La Resolución 18 y el cambio en la gestión del personal periodístico”. Estos temas abordaron cuestiones estratégicas clave para ayudar a los medios a adaptarse a las nuevas exigencias de la era digital.

En particular, el panel final dedicado a la Resolución 18 atrajo una atención especial. Esta resolución, que impulsa la reorganización del aparato político, plantea también un rediseño profundo en las estructuras organizativas de los medios, no sólo en términos de reducción de personal, sino como una oportunidad para modernizar y optimizar los recursos y procesos de trabajo.

Además, otros temas como el liderazgo femenino en los medios, la conexión con la generación Z, la personalización del contenido y el papel de los datos en las redacciones modernas ofrecieron perspectivas valiosas y prácticas para el desarrollo de un periodismo integral.

Al subrayar el papel esencial del periodismo en la sociedad moderna, Le Quoc Minh afirmó que en la era de la IA y de la sobrecarga informativa, el periodismo debe redefinir su misión: no solo informar rápido, sino generar confianza, profundidad y valor real.

Con esta edición, el Foro Nacional de Periodismo 2025 se consolida como un punto de inflexión en el camino hacia un periodismo profesional, moderno y humano, listo para alcanzar nuevas alturas en la era digital./.

VNA

Ver más

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En el programa. (Fuente: VNA)

Provincias vietnamita y surcoreana lanzan programa de intercambio cultural y voluntariado juvenil

La Unión de Jóvenes de la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha asociado con el Instituto de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud de la provincia surcoreana de Chungcheongnam para organizar un programa de voluntariado e intercambio que se desarrolla del 15 al 20 de julio, con actividades centradas en el intercambio cultural y culinario, el trabajo voluntario y el bienestar social.