Climatólogos mundiales estudian tormentas e inundaciones severas en Vietnam ​

Los científicos del Grupo de Análisis del Clima Mundial acordaron realizar un estudio detallado sobre las precipitaciones extremas en Vietnam, causadas por tormentas tropicales, informó la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).

Los científicos del Grupo de Análisis del Clima Mundial acordaron realizar un estudio detallado sobre las precipitaciones extremas en Vietnam, causadas por tormentas tropicales, informó la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).

Climatólogos mundiales estudian tormentas e inundaciones severas en Vietnam ​ ảnh 1Climatólogos mundiales estudian tormentas e inundaciones severas en Vietnam (Fuente:Vietnam+)

Los recientes informes sobre el tema demostraron que las precipitaciones extremas en el país indochino han afectado la vida de 1,5 millones de personas.

Según lo previsto, especialistas del Grupo de Análisis del Clima Mundial estudiarán la “definición de un evento meteorológico” para establecer exactamente los parámetros espaciales y temporales de las lluvias.

En aproximadamente un mes, los científicos llegarán a conclusiones sobre el nivel del impacto del cambio climático en el fenómeno meteorológico extremo que tiene lugar en Vietnam.

Con anterioridad, especialistas del Grupo de Análisis del Clima Mundial se centraron en el estudio sobre la cantidad de lluvias extremas en otras localidades en el mundo, como la tormenta tropical Imelda en el estado de Texas, Estados Unidos, las lluvias estacionales extremas en Japón y la India en 2018 y las inundaciones de 2017 en Bangladesh.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja subrayó que el nivel de agua en los ríos Hieu, Bo, Giang y Kien Giang en el Centro de Vietnam alcanza el nivel récord y en algunas localidades, los desbordamientos superan la altura histórica registrada en 1979 o 1999.

Desde octubre de 2020 hasta la fecha, las tormentas y aluviones han sucedido continuamente en las provincias centrales de Vietnam a una gran escala y con una intensidad muy fuerte, lo que provocó severas afectaciones para el desarrollo económico y la vida de la población.

Molave fue el último tifón que llegó a las zonas centrales de Vietnam la semana pasada y se trata del noveno ciclón en 2020, el cual provocó lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra en los últimos días.

La situación complicada de las inundaciones y tormentas como nunca había sucedido en el pasado, causó grandes daños a la vida y producción de millones de habitantes en las provincias centrales de Vietnam.

Según datos oficiales, hubo un saldo de 235 muertos y desaparecidos, entre ellos 80 fallecidos por el tifón Molave, más de 201 mil viviendas dañadas, 1,8 millones de metros cúbicos de tierra deslizados, entre otros, por lo que numerosas carreteras quedaron cortadas generando grandes dificultades para las tareas de rescate  y socorro.

El daño económico estimado es de alrededor de 17 mil millones de dongs (739 millones de dólares), de los cuales más de la mitad fueron causados por el tifón número 9 (Molave), sin mencionar diversas infraestructuras y cientos de kilómetros de diques, canales, riberas de ríos que fueron dañados.

La presidenta de la Cruz Roja de Vietnam, Nguyen Thi Xuan Thu, informó que las tormentas e inundaciones han provocado una situación difícil para miles de ciudadanos en las zonas centrales del país.

Los grupos de socorro y rescate de la Cruz Roja están trabajando sin descanso para rescatar a las víctimas y ayudar a los damnificados, enfatizó.

Se estima que al menos de 150 mil personas corren el riesgo de sufrir una escasez inmediata de alimentos. Además, se registraron miles de hectáreas de cultivos destruidas y se perdieron más de dos millones de cabeza de ganado y aves de corral.

La Cruz Roja de Vietnam destinó una asistencia de emergencia valorada en 76 mil dólares y 800 cajas de utensilios, lonas y otros equipos necesarios para respaldar a las familias afectadas por las recientes inundaciones en las provincias centrales del país.

En concreto, las localidades beneficiadas serán Quang Nam, Quang Ngai, Binh Dinh y Phu Yen.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja entregó unos 180 millones de dólares al Gobierno vietnamita con el objetivo de ayudar a los pobladores de esa zona a estabilizar su vida y para las tareas de rescate y auxilio./.

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.