Colocación de arrecifes artificiales ayuda a proteger recursos pesqueros en provincia de Ca Mau

Durante más de tres años, un proyecto de instalación de arrecifes artificiales para proteger y enriquecer los recursos pesqueros en combinación con el desarrollo turístico en la provincia sureña de Ca Mau ha registrado resultados alentadores.
Colocación de arrecifes artificiales ayuda a proteger recursos pesqueros en provincia de Ca Mau ảnh 1Se colocan bloques de concreto para ayudar a las especies marinas a tener un lugar para reproducirse y vivir (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA) - Durante más de tres años, un proyecto de instalación de arrecifes artificiales para proteger y enriquecer los recursos pesqueros en combinación con el desarrollo turístico en la provincia sureña de Ca Mau ha registrado resultados alentadores.

De 2019 a 2021, con el apoyo del gobierno tailandés, Ca Mau colocó 500 bloques de concreto en su área del mar occidental para albergar especies marinas. Tras los éxitos iniciales, añadió otras 400 estructuras al mar en el marco de dicho programa.

Nguyen Viet Trieu, subdirector del subdepartamento de pesca de la provincia, dijo que los arrecifes artificiales han ayudado a las especies marinas a tener un lugar para reproducirse y especialmente para vivir, evitando los métodos de pesca destructivos y contribuyendo así a la restauración de los recursos pesqueros.

Un estudio sobre el área de 1,88 kilómetros cuadrados donde se ubican los 900 bloques muestra que el ecosistema marino costero, incluidos los peces pequeños y las especies con alto valor económico o de biotopo, ha sido protegido de los impactos negativos de algunas actividades pesqueras.

Otro resultado importante es la mejora del medio ambiente en esta área y sus alrededores, dijo, explicando que ahora hay 97 especies comerciales, incluidas 62 de peces, 15 de crustáceos y 20 de moluscos, frente a solo 40 especies comerciales (25 de peces, ocho de crustáceos, y siete de moluscos) antes de que se colocaran los arrecifes.

Las encuestas realizadas antes y después de la instalación también indicaron un aumento considerable en los ingresos de los pescadores locales. La captura y el beneficio promedio del trasmallo crecieron un 15,4 por ciento y 277 USD, respectivamente, en cada viaje. Por su parte, la pesca con almadraba aumentó un 27,4 por ciento y la pesca de calamar, un 16,1 por ciento en cada viaje.

Además, la presencia de peces depredadores como la cobia, la caballa, el pez reina de dos manchas y la barracuda también demuestra la recuperación de la cadena alimentaria natural en esta zona, continuó el funcionario.

Colocación de arrecifes artificiales ayuda a proteger recursos pesqueros en provincia de Ca Mau ảnh 2Se aumenta el número de las especies acuáticas después de la colocación de arrecifes artificiales (Fuente: VNA)

La colocación de arrecifes artificiales igualmente ha ayudado a proporcionar más medios de subsistencia para los residentes locales, señaló, y agregó que se han creado nuevos puestos de trabajo, como el suministro de servicios de buceo y pesca recreativa, mientras que mejoró la conciencia pública sobre la protección de los recursos pesqueros.

Chau Cong Bang, subdirector del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Ca Mau, señaló que tales resultados le dan a la provincia una base para expandir el área existente de arrecifes artificiales y aplicar el modelo a otras zonas con condiciones similares.

El método promete una alta efectividad en la conservación de los recursos pesqueros y el desarrollo sostenible del sector acuícola, destacó./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.