Coloquio sobre industria extractora

Un coloquio para presentar la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractoras (EITI, inglés) se efectuó en Ha Noi, bajo los auspicios del Ministerio de Industria y Comercio de Viet Nam (MICV) y la Embajada de Noruega.
Un coloquio para presentar la Iniciativa de Transparencia de lasIndustrias Extractoras (EITI, inglés) se efectuó en Ha Noi, bajolos auspicios del Ministerio de Industria y Comercio de Viet Nam (MICV)y la Embajada de Noruega.

En el encuentro, el subtitular deMICV, Nguyen Hai Nam, evaluó el desarrollo sostenible y transparenciade dicho sector en Viet Nam como una instancia importante en el procesodel desarrollo económico integral del país.

A su vez, Samuel RBartlett, del Secretariado internacional de la EITI, comunicó que cadapaís participante en dicho programa tendrá que fundar un grupointegrado por representantes de ministerios, empresas, organizacionesciviles y no gubernamentales para encargarse de confirmar lasinformaciones de pagos de gobierno y empresas extractivas.

Además,el grupo supervisará las cuentas de gasto del gobierno con el propósitode garantizar la utilización eficiente de los ingresos de los recursosnaturales y brindar sus beneficios a la comunidad.

Según elSecretariado internacional de la EITI, su programa cuenta con laparticipación de 33 países, de los cuales Azerbaiján, Mongolia, TimorLeste, Ghana y Liberia confirmaron lograr esos criterios. En la ASEAN,Indonesia despliega este plan./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.