Combaten en Hanoi la fiebre aftosa humana

Hanoi registró unos 554 casos de fiebre aftosa humana hasta día de hoy, cifra que muestra una disminución en comparación con el mismo período del pasado año, indicó un portavoz del Centro para el Control de Enfermedades de la capital vietnamita.
Hanoi (VNA)-Hanoi registró 554 casos de fiebre aftosa humana hasta día de hoy, cifraque muestra una disminución encomparación con el mismo período del pasado año, indicó un portavoz del Centro para el Control de Enfermedades de la capital vietnamita.
Combaten en Hanoi la fiebre aftosa humana ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
Esa institución advirtiósobre la necesidad de entrenar personal médico, así como ampliar la orientaciónprofesional y coordinar estrechamente la supervisión y el tratamiento de estaenfermedad, para prevenir y combatirepidemias en las escuelas, precisó el vocero.

Los dirigentes del Departamento de Salud de Hanoi alertaron que, desde elcomienzo del año escolar hasta el final del mismo, se registró un aumento en el número de infectados, y se refirieron en particular al riesgo depropagación del virus en las escuelas preescolares.

Las estadísticas del sector muestran que el país sudesteasiático ha registradomás de 20 mil personas con esta enfermedad desde principios de 2019, para unaumento del 0,7 por ciento en comparación con el mismo período de año pasado.

El número de casos de la fiebre se concentró principalmente en la región delSur y algunas provincias centrales como Dong Nai, Dong Thap, Ca Mau, BinhDuong, Bac Lieu, Ciudad Ho Chi Minh, Khanh Hoa, Da Nang y Quang Ngai.

De acuerdo con los expertosen salud, la fiebre aftosa humana circula todo el año, pero a menudo seregistra en grandes cantidades en los meses finales del año, y también elmomento en que los niños y los alumnos ingresan al nuevo año escolar.

La fiebre aftosa es una dolencia viral, cuyos síntomasprincipales son dolor en la boca y presencia de ampollas y el enfermo puedepresentar fiebre y pérdidas de apetito -VNA
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.