Comparten en Vietnam experiencias internacionales de la lucha contra el dengue

Representantes de numerosos países intercambiaron, durante un seminario efectuado hoy en esta capital, informaciones sobre D-MOSS, un sistema de alerta precoz de la epidemia de dengue basado en datos satelitales, diseñado para Vietnam.

Hanoi, (VNA)Representantes de numerosos países intercambiaron, durante un seminarioefectuado hoy en esta capital, informaciones sobre D-MOSS, un sistema de alertaprecoz de la epidemia de dengue basado en datos satelitales, diseñado paraVietnam. 

Comparten en Vietnam experiencias internacionales de la lucha contra el dengue ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Se trata de un proyecto creativomultilateral, financiado por la Agencia Espacial de Reino Unido, y fuepresentado a las autoridades competentes de Bangladesh, Camboya, Laos, Malasia,Filipinas, Sri Lanka y Tailandia. 

Durante el seminario, losparticipantes se refirieron a la ampliación del uso del D-MOSS en Asia, a lavez que compartieron sobre las medidas aplicadas por sus respectivos paísespara supervisar y prevenir el contagio de la enfermedad. 

Sitara Syed,representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo enVietnam, alertó acerca de la complicación de la epidemia del dengue en el mundodebido al impacto del cambio climático, y exhortó a los países a renovarconstantemente las herramientas creativas e interactivas para controlar ydisminuir la infección. 

El dengue es unaenfermedad infecciosa causada por un virus del género flavivirus, la cual estransmitida por el mosquito Aedes aegypti. Está presente en 150 países, esdecir, el 40 por ciento de la población mundial vive en áreas con alto riesgode infección.  

Se estima que la epidemiaprovoca pérdidas anuales de nueve mil millones de dólares, y considera alSudeste de Asia y el Pacífico Occidental como las zonas másimpactadas.  

Desde el año 2000, elnúmero de casos infectados en Vietnam se duplicó. En 2017, el país sufrió unagrave epidemia, que afectó a 170 mil personas, y se reportaron 38 casosmortales./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.