Continúa adelante en Vietnam segunda inyección de vacuna contra COVID-19

La Academia de Medicina Militar (AMM) continuó implementando hoy la segunda inyección de la vacuna Nanocovax a 20 voluntarios de grupos 1A y 1B, incluidos tres que recibirán la dosis de 50 microgramos (mcg), y 17 la de 25 mcg.
Continúa adelante en Vietnam segunda inyección de vacuna contra COVID-19 ảnh 1Los ensayos clínicos de Nanocovax se llevan a cabo en la Academia de Medicina Militar (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La Academia deMedicina Militar (AMM) continuó implementando hoy la segunda inyección de lavacuna Nanocovax a 20 voluntarios de grupos 1A y 1B, incluidos tres que recibirán la dosis de 50microgramos (mcg), y 17 la de 25 mcg.

Los 17 que reciben la inyección de 25 mcg pertenecen al grupo 1A de la vacunaciónque incluye a 20 personas. Hace seis días, los primeros tres participantes deese equipo recibieron su segunda inyección y mantienen un buen estado de salud,sin reacciones anómalas.

Mientras, los tres que recibirán la dosis de 50 mcg de Nanocovax pertenecen algrupo 1B y prosiguen con el ensayo tres días antes de lo previsto.

Hasta la fecha, Vietnam ha completado más de la mitad  de la primera fasede las pruebas para evaluar la seguridad de la vacuna.

Según Ho Anh Son, subdirector del Instituto de Estudios Farmacéuticos Militaresde la AMM, los resultados de los ensayos clínicos mostraron que Nanocovaxgenera una buena inmunidad y garantiza la seguridad.

Actualmente, la AMM se empeña en analizar los datos para remitirlos alMinisterio de Salud con el objetivo de determinar la dosis apropiada para lasegunda fase, programada para iniciarse después de las celebraciones del AñoNuevo Lunar (Tet).

La primera etapa del ensayo clínico de Nanocovax se llevó a cabo coninyecciones correspondientes a las dosis de 25, 50 y 75 mcg a diferentes gruposde voluntarios.

Además de Nanogen, productor de Nanocovax, existen otras tres unidades queestán desarrollando la vacuna contra el coronavirus, incluido el Instituto deVacunas y Biología Médica (Ivac), la compañía de Vacunas y Productos Biológicos(Vabiotech) y el centro de Estudio y Producción de Vacunas y ProductosBiológicos (Polyvac).

La vacuna Covivax de Ivac también entrará mañana en su primera fase de ensayosclínicos en humanos, con 120 voluntarios entre los 18 y 59 años de edad, y seprolongará tres meses.
Vietnam constituye uno de los 40 países queya prueban la vacuna contra el COVID-19 en humanos./.
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.