Continúa investigación sobre buque malasio pirateado

La Política Marítima de Vietnam continúa investigando el caso relacionado con el arresto de ocho extranjeros sospechosos de ser piratas cerca de la isla de Tho Chu, provincia sureña de Kien Giang.
La Política Marítima de Vietnam continúa investigando el casorelacionado con el arresto de ocho extranjeros sospechosos de serpiratas cerca de la isla de Tho Chu, provincia sureña de Kien Giang.

Según el coronel Doan Bao Quyet, comisario político dela Zona 4 de la Policía Marítima, los sujetos admitieron robar elpasado día 11 la embarcación malasia Orkim Marmony que transportó seismil toneladas de petróleo a bordo en su ruta desde Malacca, en la costaoccidental de ese país, con rumbo al puerto de Kuantan, en la parteoriental.

Ocho piratas, todos ciudadanos deIndonesia, abandonaron Orkim Marmony utilizando uno de los botessalvavidas el 17 de junio y dos días después fueron detenidos porentidades competentes vietnamitas.

Autoridadesconcernientes de Vietnam también incautaron testimonios involucrados de30 celulares, trajes de marinos marcados de ORKIM y un bote salvavidas,entre otros.

De acuerdo con el Buró MarítimoInternacional, en el primer trimestre de este año, en los maresadyacentes al Sudeste asiático, se cometieron 70 por ciento de los actosde piratería del mundo.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.