Cultivan chile etnias minoritarias de Vietnam para aumentar ingresos

El modelo de cultivo de chile en los campos de maíz de bajo rendimiento ha ayudado a etnias minoritarias de la provincia vietnamita de Ninh Thuan a aumentar sus ingresos y salir de la pobreza, indican hoy medios informativos.
Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- El modelo de cultivo de chile en los camposde maíz de bajo rendimiento ha ayudado a etnias minoritarias de la provinciavietnamita de Ninh Thuan a aumentar sus ingresos y salir de la pobreza, indicanhoy medios informativos. 
Cultivan chile etnias minoritarias de Vietnam para aumentar ingresos ảnh 1El modelo del cultivo de guindilla coreana ampliamente aplicado en la provincia Ninh Thuan (Fuente: http://es.nhandan.com.vn)
Según informó el periódico electrónico Nhan Dan, este es el éxito logradodespués de cinco años de implementación del proyecto "Construcción denuevas zonas rurales asociada con las cadenas de valor agrícola".

La Agencia Sudcoreana de Cooperación Internacional (KOICA) y el Gruposudcoreano Cheil Jedang (CJ) invirtieron cerca de dos millones de dólares en lasiembra de chile en esa provincia sureña de Vietnam.

El proyecto "Construcción de nuevas zonas rurales asociada con las cadenasde valor agrícola" en esa área fue iniciado desde mayo de 2014, e incluyóla inversión en infraestructura, el establecimiento de modelos de producción,la capacitación técnica a los cultivadores, la construcción de lasinstalaciones de procesamiento agrícola, y la mejora del medio ambiente, entreotros.

El modelo de plantación de chile coreano en Vietnam es uno de los subproyectosde este programa. Después de más de un año de prueba piloto, las guindillascosechadas fueron de buena calidad. Hasta 2018, la provincia contó con unas 12hectáreas de terreno dedicados al cultivo de este condimento.

Además de suministrar variedades de chile y fertilizantes, el Grupo CJ tambiénenvió sus expertos a capacitar a los agricultores de Ninh Thuan, para laaplicación de las técnicas de cultivo.

Esta provincia ofrece unas 500 toneladas de chile seco por año a mercadosnacionales e internacionales.

Los lugareños afirmaron que el chile coreano crece más rápido que otros cultivosy ofrece alta productividad mientras del período de desarrollo es corto, de solo3 meses, lo que genera una ganancia neta de 500 dólares por cada 500 metroscuadrados sembrados.

El vicepresidente del Comité Popular de la provincia sureña, Tran Quoc Nam, revelóque la implementación del proyecto elevó significativamente la eficiencia económicay creó  empleos para muchos pobladores deetnias minoritarias. 

A través de este proyecto, se ha adquirido experiencia para organizar ydesplegar la nueva construcción rural en los próximos años, agregó.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.