Debaten en Vietnam riesgos de seguridad relacionados con clima

Los riesgos de seguridad del cambio climático son reales y solo pueden controlarse si los países prestan la debida atención y tienen soluciones efectivas para adaptarse y reducir los impactos de ese fenómeno, aseveró Do Hung Viet, asistente del Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam.
Debaten en Vietnam riesgos de seguridad relacionados con clima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Geospatial World)

Hanoi (VNA)- Los riesgos de seguridad del cambio climático son reales y solo pueden controlarse si los países prestan la debida atención y tienen soluciones efectivas para adaptarse y reducir los impactos de ese fenómeno, aseveró Do Hung Viet, asistente del Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. 

En una sesión plenaria especial sobre los desafíos de seguridad relacionados con el clima, celebrada la víspera en Hanoi en el marco de la Conferencia Internacional sobre Economía oceánica sostenible y adaptación al cambio climático, el funcionario enfatizó también la necesidad de explotar, gestionar y conservar los mares de forma sostenible, así como garantizar la seguridad marítima, la libertad, y la seguridad de la navegación sobre la base de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el derecho internacional.

Tras apuntar los esfuerzos de Vietnam por enfrentar los desafíos del cambio climático, en particular, los compromisos en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), Hung Viet propuso fortalecer la cooperación internacional en todos los marcos, dedicar los recursos apropiados para apoyar a los países en desarrollo en finanzas, tecnología y conocimiento, y crear los mecanismos para compartir información y brindar alerta temprana sobre riesgos de seguridad climática. 

Además, los países deben continuar consolidando y fortaleciendo los principios y estándares comunes de comportamiento en las relaciones internacionales para limitar las diferencias, resolver disputas por medios pacíficos y movilizar la fuerza unida para abordar los riesgos de ese fenómeno y garantizar los derechos e intereses legítimos de las naciones, puntualizó. 

En tanto, Bjørg Sandkjær, secretaria de Estado para el Desarrollo Internacional de Noruega, destacó que una de las áreas prioritarias de interés común de los dos países reside en reconocer los impactos del cambio climático como un elemento relacionado con el proceso de construcción de paz y seguridad.

Por otro lado, Kanni Wignaraja, asistente del Secretario General de la ONU y directora regional del Programa de la mayor organización mundial para el Desarrollo (PNUD) en Asia y el Pacífico, señaló que los esfuerzos internacionales deben centrarse ante todo en la prevención de conflictos, la consolidación de la paz, la estabilidad y la lucha contra el extremismo violento.

Sugirió incluir en los planes nacionales de adaptación al cambio climático la respuesta a los riesgos de seguridad relacionados con el clima, además de ampliar los fondos para el financiamiento climático en los países, para hacer frente a ese fenómeno de manera inmediata y ofrecer los apoyos oportunos a las personas más afectadas. 

En la reunión, expertos y representantes de países y organizaciones internacionales discutieron una serie de temas, enfocándose en ubicar los riesgos de seguridad climática en el mundo actual, sus consecuencias e impactos directos a los intereses de seguridad y desarrollo de los países, además del impulso de la cooperación internacional para dar las soluciones al respecto./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.