Clima de negocios en Vietnam mejora con la disminución de gastos "no oficiales"

El índice de “gastos no oficiales” de las empresas vietnamitas cayó al 41 por ciento, según el Índice de Competitividad Provincial (PCI) del país de 2021, anunciado recientemente por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI).
Clima de negocios en Vietnam mejora con la disminución de gastos "no oficiales" ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El índice de “gastos no oficiales” delas empresas vietnamitas cayó al 41 por ciento, según el Índice deCompetitividad Provincial (PCI) del país de 2021, anunciado recientemente por laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI).

El jefe del Departamento Jurídico de la VCCI, Dau AnhTuan, subrayó que se trata de una cifra positiva en elcontexto de la situación complicada de la pandemia de la COVID-19, lo querefleja que las provincias han realizado grandes esfuerzos para promover lareforma y crear un ambiente de negocios favorable a las empresas.

El entorno empresarial en 2021 en numerosos campos enVietnam ha mejorado significativamente, mientras la reforma hasido impulsada fuertemente y los “costos informales” sobre los que lasentidades a menudo se quejan han seguido disminuyendo, señaló.

En la etapa 2015-2016, siete de cada 10 entidades,incluidas las extranjeras, tenían que pagar los “gastos no oficiales”, según unaencuesta de la VCCI con casi 12 mil empresas sobre el tema, dijo.

El resultado demuestra la eficacia del trabajo anticorrupcióndel Partido y Estado, así como los esfuerzos de la reforma administrativa desdeel nivel central hasta el local que se han desarrollado de manera positiva, comocontribución a mejorar aún más el ambiente de negocios en Vietnam en lospróximos tiempos, remarcó.

Clima de negocios en Vietnam mejora con la disminución de gastos "no oficiales" ảnh 2El jefe del Departamento Jurídico de la VCCI, Dau Anh Tuan (Fuente:VNA)

La provincia norteña deQuang Ninh continuó liderando el Índice de CompetitividadProvincial (PCI) de Vietnam de 2021, el quinto año consecutivo,con una puntuación de 73,02 en la escala de 100 puntos, agregó Anh Tuan.

Después de Quang Ninh,las posiciones en el top 10 de PCI 2021 las ocupan Hai Phong (70,61puntos); Dong Thap (70,53 puntos); Da Nang (70,42 puntos); Vinh Phuc (69,69puntos); Binh Duong (69,61 puntos); Bac Ninh (69,45 puntos); Thua Thien Hue(69,24 puntos); Ba Ria - Vung Tau (69,03 puntos); Hanoi (68,6 puntos).

De acuerdo con elfuncionario, los resultados de PCI en 2021 muestran que algunos procedimientosadministrativos aún provocan dificultades para el cumplimientode la ley de empresas, sobre todo en materias de impuestos, terrenos,seguro social y construcción.

La reforma de lascondiciones de negocios se ha convertido en un foco de la política del Gobiernovietnamita de forma consecutiva desde 2018 hasta la fecha y sigue figurando entre los contenidos del Programa general de Reforma Administrativa Estatal en la etapa2021-2030./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.