Déficit presupuestario de Malasia sigue aumentando

El déficit presupuestario de Malasia en 2021 puede aumentar al seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en comparación con el 5,4 por ciento anterior, en el contexto que el primer ministro Muhyiddin Yassin anunció el sexto paquete de estímulo económico PEMERKASA.
Déficit presupuestario de Malasia sigue aumentando ảnh 1Kuala Lumpur, capital de Malasia (Fuente: EPA/EFE)
KualaLumpur (VNA)- El déficit presupuestario de Malasia en 2021 puede aumentaral seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en comparación con el 5,4por ciento anterior, en el contexto que el primer ministro Muhyiddin Yassinanunció el sexto paquete de estímulo económico PEMERKASA.

Sin embargo, según el ministro de Finanzas, Zafrul Abdul Aziz, es probable queel país del Sudeste Asiático reduzca el déficit presupuestario, al tiempo queafirmó que su cartera seguirá enfocándose en la agenda de consolidación fiscal.

Durante una conferencia de prensa efectuada la víspera, el titular de lacartera también señaló que el déficit presupuestario de Malasia en 2020 alcanzó6,2 por ciento del PIB, y enfatizó que necesita garantizar que la economíanacional se continúe desarrollando en el contexto del COVID-19.

Al mismo tiempo, dijo que casi dos mil 700 millones de dólares asignados alpaquete de PEMERKASA se obtuvieron de préstamos nacionales.

Además, anunció que el Ministerio de Finanzas planea emitir bonos islámicosSUKUK.

En esta emisión, el gobierno malasio refinanciará en dólares en lugar de la monedanacional como antes./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.