Déficit presupuestario de Malasia sigue aumentando

El déficit presupuestario de Malasia en 2021 puede aumentar al seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en comparación con el 5,4 por ciento anterior, en el contexto que el primer ministro Muhyiddin Yassin anunció el sexto paquete de estímulo económico PEMERKASA.
Déficit presupuestario de Malasia sigue aumentando ảnh 1Kuala Lumpur, capital de Malasia (Fuente: EPA/EFE)
KualaLumpur (VNA)- El déficit presupuestario de Malasia en 2021 puede aumentaral seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en comparación con el 5,4por ciento anterior, en el contexto que el primer ministro Muhyiddin Yassinanunció el sexto paquete de estímulo económico PEMERKASA.

Sin embargo, según el ministro de Finanzas, Zafrul Abdul Aziz, es probable queel país del Sudeste Asiático reduzca el déficit presupuestario, al tiempo queafirmó que su cartera seguirá enfocándose en la agenda de consolidación fiscal.

Durante una conferencia de prensa efectuada la víspera, el titular de lacartera también señaló que el déficit presupuestario de Malasia en 2020 alcanzó6,2 por ciento del PIB, y enfatizó que necesita garantizar que la economíanacional se continúe desarrollando en el contexto del COVID-19.

Al mismo tiempo, dijo que casi dos mil 700 millones de dólares asignados alpaquete de PEMERKASA se obtuvieron de préstamos nacionales.

Además, anunció que el Ministerio de Finanzas planea emitir bonos islámicosSUKUK.

En esta emisión, el gobierno malasio refinanciará en dólares en lugar de la monedanacional como antes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.