Desarrollo sostenible de la economía oceánica: clave para la prosperidad

Los océanos se enfrentan a peligros muy graves. Por lo tanto, el desarrollo económico sostenible de los mismos y la adaptación al cambio climático es imperativo para todos, también es la clave para la prosperidad de la humanidad en la Tierra.
Desarrollo sostenible de la economía oceánica: clave para la prosperidad ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- Los océanos se enfrentan a peligros muy graves. Por lo tanto, el desarrollo económico sostenible de los mismos y la adaptación al cambio climático es imperativo para todos, también es la clave para la prosperidad de la humanidad en la Tierra.

Así lo compartió el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh en la Conferencia Internacional sobre Economía Oceánica Sostenible y Adaptación al Cambio Climático, que tuvo lugar en los días 12 al 13 de mayo, en Hanoi, con la participación de representantes de más de 70 países y organizaciones internacionales.

Decidir a actuar por el océano "azul"

En la reunión, el vicepremier del país indochino enfatizó que el océano enfrenta riesgos muy serios debido a los impactos del cambio climático, el aumento del nivel del mar, la explotación de recursos, la contaminación del entorno marino y otros peligros ambientales.

El hecho de que a lo largo de los años ha demostrado que estos riesgos están evolucionando de forma rápida e impredecible. Por lo tanto, si los países no toman acciones oportunas para proteger mejor los océanos, muchas islas, áreas costeras y ecosistemas naturales desaparecerán para el año 2100, debido al aumento del nivel del mar, agregó.

Este es un gran desafío para muchos países y pueblos, dijo.

En consecuencia, el desarrollo económico sostenible de los océanos y la adaptación al cambio climático es el imperativo de todos los países, expresa la preocupación común de la humanidad y sólo puede lograrse sobre la base de la cooperación y la solidaridad mundial, respetando la soberanía y los intereses de cada país, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

En esta ocasión, Van Thanh pidió a todos las partes relevantes unir los manos para actuar por la humanidad así como por la vida en la Tierra.

Específicamente, las naciones deben asumir compromisos firmes y tomar medidas más drásticas y eficaces para demostrar su responsabilidad en el desarrollo sostenible de la economía oceánica.

Esta no es solo una responsabilidad por la supervivencia de la población de cada país, sino también una responsabilidad por la supervivencia de los ecosistemas marinos, de la naturaleza, que tiene la clave de la prosperidad de la humanidad en la Tierra.

Junto con eso, deben establecer un sistema global para monitorear, compartir datos y proporcionar una base científica para los desechos plásticos oceánicos a escala nacional, regional y mundial, a la par de superar los desafíos en los esfuerzos para abordar la contaminación plástica del océano a escala mundial en el próximo período.

Además, necesitan gestionar de forma sostenible los recursos y las actividades marinas, como la acuicultura, la pesca, el transporte marítimo, el turismo marino y costero y el desarrollo energético basado en los océanos con tecnología avanzada y moderna, y trabajar juntos para resolver los problemas globales de los mares y océanos.

Desarrollo sostenible de la economía oceánica: clave para la prosperidad ảnh 2Durante el evento (Fuente: Vietnam+)


Garantizar un mejor bienestar para todas las personas

En nombre del Gobierno, el viceprimer ministro Le Van Thanh también afirmó que Vietnam comprende claramente el valor de desarrollar una economía oceánica sostenible que sea resistente al cambio climático, en pos de  garantizar un mejor bienestar para todos los ciudadanos; junto con la comunidad internacional para cumplir con la obligación de proteger los mares y océanos para las generaciones futuras.

Por lo tanto, Vietnam hará esfuerzos para cooperar con otros países para resolver y responder a los desafíos globales para un mar limpio y verde y una economía sostenible.

“Espero que los importantes resultados de la conferencia contribuyan a fortalecer la conectividad y promover fuertemente la cooperación entre países y regiones para unir esfuerzos y contribuir a proteger los océanos y el futuro de toda la humanidad”, dijo Van Thanh.

A su vez, el vicetitular de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Minh Ngan, enfatizó que proteger la salud de los océanos es una garantía sostenible para resolver los problemas del crecimiento económico y la prosperidad social, la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia y el empleo en muchos lugares; especialmente para territorios insulares y costeros bajos./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.