Discuten medidas de apoyo más integrales para trabajadores vietnamitas en exterior

Las experiencias en la construcción de una red de vínculos y de un sistema de apoyo más integral y sostenible para los vietnamitas que viven y trabajan en el extranjero dominaron el tema de una conferencia celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.
Discuten medidas de apoyo más integrales para trabajadores vietnamitas en exterior ảnh 1Durante la conferencia sobre las labores relativas a trabajadores vietnamitas en el exterior (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las experiencias en la construcción de una red de vínculos y de un sistema de apoyo más integral y sostenible para los vietnamitas que viven y trabajan en el extranjero dominaron el tema de una conferencia celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.

Al intervenir en el diálogo sobre las labores relativas a expertos, aprendices y trabajadores de Ciudad Ho Chi Minh en el exterior, la presidenta del Comité para vietnamitas de ultramar en la urbe, Vu Thi Huynh Minh, indicó que el envío de trabajadores al extranjero ha contribuido al aumento de los ingresos, y al desarrollo socioeconómico local, además de promover la imagen del país, la cultura y la gente vietnamitas a la comunidad internacional.

Muchos trabajadores, después de regresar a sus hogares, continúan participando efectivamente en el mercado laboral nacional con gran espíritu, sentido de responsabilidad y buenas calificaciones y habilidades profesionales, reiteró.

Sin embargo, señaló, el trabajo de conexión entre las agencias diplomáticas vietnamitas en el exterior con las agencias estatales de gestión de mano de obra y las empresas encargadas del envío de trabajadores al extranjero no ha sido completamente efectivo.

Y todavía hay limitaciones en la divulgación de información sobre la cultura y la sociedad del país anfitrión para los trabajadores, así como en la situación de trabajo de esas personas. Mientras, algunas organizaciones y empresas que envían trabajadores al exterior no cumplen con los requisitos al respecto, agregó la funcionaria.

Para superar las dificultades y brindar más oportunidades a los trabajadores y expertos en el exterior, Huynh Mai destacó la necesidad de establecer un canal de comunicación y cooperación eficaz y sostenible entre las agencias de representación diplomática, las agencias de gestión del Estado, las organizaciones y empresas en la gestión y protección de los derechos de esas personas.

Se debe investigar y comprender la situación de los trabajadores y expertos vietnamitas en el país de residencia, así como las dificultades y desafíos que enfrentan. En particular, resulta necesario compartir conocimientos y experiencias y crear las mejores condiciones para que los trabajadores y expertos de Ciudad Ho Chi Minh avancen y se desarrollen en el mercado laboral extranjero.

Al repasar la situación del envío de trabajadores de Ciudad Ho Chi Minh en ultramar, Huynh Le Nhu Trang, subdirectora del Departamento municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, afirmó que los trabajadores vietnamitas resultan muy apreciados por los empleadores por ser diligentes, laboriosos, con ganas de aprender, especialmente en los mercados laborales tradicionales como Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur.

Por su parte, Dinh Vinh Cuong, presidente del Grupo 365, compartió que muchos países del mundo están experimentando actualmente una escasez de mano de obra debido al envejecimiento y la disminución de la población, especialmente Japón y Corea del Sur, que han estado buscando trabajadores extranjeros en logística, conductores de larga distancia, construcción naval, agricultura, construcción, asistencia sanitaria y servicios de bienestar social.

Para mejorar la calidad de los trabajadores vietnamitas en el extranjero, Vinh Cuong propuso centrarse en la capacitación y la mejora del dominio de idiomas extranjeros, habilidades profesionales, ética, estilo de trabajo y cultura.

Además, se necesita fortalecer la gestión y el apoyo a los trabajadores, garantizando así sus derechos y seguridad.

Ciudad Ho Chi Minh debe expandir y diversificar el mercado laboral, apuntando a mercados de altos ingresos con demanda de mano de obra calificada y potencial de desarrollo.

Asimismo, la metrópolis debe fortalecer la cooperación con los países receptores, firmar acuerdos y memorandos de entendimiento sobre cooperación laboral, aumentar la conciencia y la responsabilidad de las empresas de suministro de mano de obra para construir la marca y reputación.

En la conferencia, los delegados discutieron y compartieron experiencias sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los vietnamitas cuando trabajan y viven en el extranjero, y sugirieron políticas dedicadas a la gestión de expertos y aprendices nacionales y a la garantía de sus derechos y bienestar social./.

VNA

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.