Donaciones para centro de patrocinio a víctimas de dioxina

La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA) recibió este viernes donaciones valoradas en 570 mil dólares destinadas a la construcción de un centro nacional de patrocinio social de esas personas desafortunadas.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA)recibió este viernes donaciones valoradas en 570 mil dólares destinadas ala construcción de un centro nacional de patrocinio social de esaspersonas desafortunadas.

De la suma, la cooperativa de higieneambiental contribuyó casi 400 mil dólares, además de 500 metroscuadrados de terreno para la edificación de la obra, y el resto provinodel grupo nacional de gas y petróleo PetroVietnam.

El presidenteVAVA, general Nguyen Van Rinh, agradeció la buena voluntad de las dosempresas y expresó su esperanza de más apoyo de organizaciones,compañías y filántropos a la atención a las víctimas de la dioxina.

Segúnlo previsto, el Centro de Patrocinio Social a las Víctimas de la AgenteNaranja/Dioxina de Vietnam se edificará en el distrito de Thach That,en las afueras de Hanoi a un costo de casi siete millones 700 mildólares y se especializará en la desintoxicación y la rehabilitación delos damnificados de es sustancia tóxica.

De 1961 a 1971, laaviación estadounidense roció en el territorio vietnamita 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes más tóxicos conocidos por el hombre.

Se trata del ataque químico de mayor envergadura y larga data queprovocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad.

Casi cuatro décadas después de laguerra, Vietnam sufre aún graves daños, con millones de víctimas ymillones de hectáreas de bosque contaminadas. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.