Economía circular, llave para desarrollo sostenible de Vietnam

El desarrollo de la economía circular es la solución práctica para garantizar el crecimiento sostenible de Vietnam, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país, Tran Hong Ha.

Hanoi (VNA) El desarrollo de la economía circular es la solución práctica para garantizar el crecimiento sostenible de Vietnam, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país, Tran Hong Ha. 

Economía circular, llave para desarrollo sostenible de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un artículo dedicado exclusivamente al libro "Forecast 2020: Destruction/Reconstruction" (Pronóstico de 2020: Destrucción/Reconstrucción) publicado por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con el copyright concedido por la organización internacional de medios Project Syndicate, Hong Ha evaluó que esa visión se corresponde con las tendencias mundiales. 

Destacó el papel de la economía circular, especialmente en medio de la expansión de la población, el crecimiento de la producción, la escasez de los recursos naturales, la degradación del medio ambiente y los crecientes impactos del cambio climático. 

De acuerdo con el titular, comparada con el modelo tradicional, la economía circular muestra la responsabilidad de cada nación en la solución de los desafíos globales provocados por la contaminación ambiental y el cambio climático, a la vez que mejora la competitividad de la economía. 

Además, optimiza el uso de las materias primas, reduciendo así la explotación de los recursos naturales y minimizando los residuos y los gastos de tratamiento de los desechos, afirmó. 

Al mismo tiempo, la economía circular permite a las empresas disminuir el riesgo de crisis de sobreproducción y escasez de recursos, crear más oportunidades de empleo e inversión, reducir los gastos de producción e incrementar las cadenas de suministro, añadió. 

Aseguró que Vietnam puede adquirir experiencias de los países avanzados en el desarrollo de la economía circular, así como aprovechar de la transferencia de tecnologías destinas a impulsar ese modelo económico. 

Señaló que el Partido Comunista y el Estado promulgaron numerosas políticas acerca de la construcción de un modelo de crecimiento sostenible, el fortalecimiento de la gestión de los recursos naturales, la protección del medio ambiente en respuesta al cambio climático y la intensificación del reciclaje y de la reutilización. 

Además, apreció el mejoramiento en la conciencia pública sobre el uso sostenible de los recursos y la protección ambienta, al igual que la aparición de algunos modelos que se acercan a la economía circular.

Esos factores constituyen condiciones favorables para el desarrollo de esos modelo económico en Vietnam, según el ministro. 

Sin embargo, admitió la escasez de políticas efectivas para impulsar la economía circular, así como de empresas con suficiente capaz tecnológica para reciclar y reusar los productos utilizados. 

Es difícil cambiar el hábito de consumo de los productos plásticos de un solo uso, reconoció, y agregó que las pequeñas y medianas compañías, que representan la mayoría de la comunidad empresarial nacional, enfrenta dificultades en la renovación tecnológica, debido a la falta de recursos financieros. 

Para promover la economía circular en Vietnam, particularmente en el período 2020-2030, propuso perfeccionar el marco legal al respecto, clarificando la responsabilidad de los productos y distribuidores en la recolección, clasificación y reciclaje de las basuras. 

Además de aplicar estándares ambientales compatibles con los requisitos de los países desarrollados, Vietnam necesita ofrecer políticas preferenciales a la industria ambiental e impulsar el desarrollo del mercado de productos derivados y desechos, en aras de convertir las basuras en recursos secundarios en el círculo de producción, enfatizó. 

También llamó a diseñar un itinerario para sustituir los productos plásticos de un solo uso por materiales amigables con el medio ambiente. 

Para cambiar el modelo económico, es fundamental reducir la dependencia de los combustibles fósiles y la hidroelectricidad, atraer de forma selectiva los proyectos de inversión y diseñar una hoja de ruta para la innovación tecnológica basada en el ahorro y el uso efectivo de la energía, así como la reducción de los desechos. 

Sugirió también construir zonas de reciclaje interregionales y una base de datos sobre los residuos.

Otras medidas son ampliar el acceso de las empresas a los recursos financieros y tecnologías, mejorar la conciencia pública, impulsar la aplicación de alta tecnología en la gestión de los residuos y su tratamiento, y promover la cooperación en la investigación de soluciones destinadas a incrementar la eficiencia del consumo./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.