EE.UU. aplicará vigilancia a exportaciones vietnamitas de camarón y oreja de mar

A partir del 31 de diciembre próximo todos los lotes de camarones y orejas de mar de Vietnam que ingresen a Estados Unidos deberán cumplir los requisitos del Programa de Monitoreo de Importaciones de Mariscos (SIMP) del país norteamericano.
Ciudad Ho ChiMinh  (VNA) – A partir del 31 de diciembre próximo todos los lotes decamarones y orejas de mar de Vietnam que ingresen a Estados Unidos deberáncumplir los requisitos del Programa de Monitoreo de Importaciones de Mariscos (SIMP) del país norteamericano.  
EE.UU. aplicará vigilancia a exportaciones vietnamitas de camarón y oreja de mar ảnh 1Procesamiento de camarones exportables (Fuente: VNA)

La nuevapolítica, con regulaciones estrictas, planteará dificultades a los procesadoresy exportadores nacionales, evaluaron expertos durante un seminario efectuado lavíspera en esta urbe sureña.  

De acuerdo conTran Dinh Luan, subdirector del Departamento General de Productos Acuáticos deVietnam, Washington inició el primero de enero pasado el SIMP para 13variedades, como medida para luchar contra la pesca ilegal, no documentada y noreglamentada y el fraude comercial.

Por su parte,Celeste Leroux, experta de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deEstados Unidos, recomendó a las empresas del país indochino a prepararse para presentartodos los documentos requeridos por el SIMP.

Mientras, elsecretario general de la Asociación de Procesadores y Exportadores de ProductosAcuáticos de Vietnam (VASEP), Truong Dinh Hoe, reiteró que numerosas compañías cumplenlos requisitos del origen de mercancías para venderlas a diferentes mercados.

Las experienciasadquiridas en esa esfera, valoró, servirán a las firmas nacionales a la horade responder a las nuevas regulaciones.  

Dinh Hoe tambiénaseguró que la VASEP coordinará con el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural la divulgación de las instrucciones para los exportadores.  

Con anterioridad,varios productos vietnamitas como el atún y el pez espada se incluyeron en el SIMP apartir del primero de enero pasado.

Aunque la VASEP noreportó efecto negativo alguno a las empresas nacionales, las nuevasregulaciones podrán dañar las exportaciones de camarones, cuyo volumen seencuentra superior a los mencionados artículos. 
 
En la actualidadlas ventas de productos acuáticos de la nación asiática a Estados Unidos alcanzanmil 500 millones de dólares cada año, de ellos de 500 millones de dólares a mil 500millones de dólares provienen de los camarones.  

El mercado norteño es uno de los mayores receptoresmundiales de los productos acuáticos, con un valor de 96 millones de dólares. –VNA
VNA

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, eleva su previsión de crecimiento del PPIB para Vietnam en 2025 al 7% (Fuente: VNA)

UOB: Economía vietnamita crecerá un 7% en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.

Foto de ilustración

Bancos vietnamitas aceleran la transformación verde

El sector bancario de Vietnam ha adoptado de forma proactiva muchas soluciones positivas para acompañar a todo el país en la implementación de los objetivos de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde.