Eleva Vietnam eficiencia de estudio científico sobre dioxina

Un seminario dedicado a analizar y evaluar la implementación del proyecto de estudio científico en el laboratorio de dioxinas se efectuó en Hanoi, bajo auspicio del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Un seminario dedicado a analizar y evaluar la implementación delproyecto de estudio científico en el laboratorio de dioxinas se efectuóen Hanoi, bajo auspicio del Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente.

Al usar la palabra en el coloquio, eldirector del plan, Le Ke Son, informó que el programa se realizó en laetapa 2008-2014 con el fin de construir un laboratorio de primera líneaen Vietnam y Sudeste Asiático, que centre la investigación de loscontaminantes, sobre todo dioxinas y compuestos químicos relativos, asícomo sus impactos al ser humano y el medio ambiente.

El proyecto también tiene como objetivo elevar la capacidad deanálisis y apoyo a las entidades concernientes en la ejecución de laConvención de Estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes(COPs), evaluación y control de dioxina y otras sustancias tóxicas enlos alimentos, indicó Ke Son.

Al propio tiempocalificó al análisis de dioxina de una tarea complicada y recalcó que elpaís indochino necesita laboratorios modernos, los cuales sean capacesde analizar de forma exacta el Agente Naranja/Dioxina y otros COPs segúnlos estándares internacionales.

Hasta la fecha, apesar de lograr buenos resultados en la investigación, esta labortodavía encuentra algunas limitaciones, reveló subrayando la necesidadde invertir más en equipos modernos y fortalecer la formación delpersonal en esta materia.

Por su parte, el expertoNguyen Minh Hung destacó los progresos de los laboratorios vietnamitasen la aplicación de la nueva tecnología y cooperación estrecha entre lasentidades nacionales y foráneas en el estudio de impactos de esasustancia tóxica.

De 1961 a 1971, el ejército deEstados Unidos roció sobre el territorio vietnamita 80 millones delitros de herbicida que contenía 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más nocivos al ser humano.

A 47 años de esparcido el producto sobre territorio nacional porfuerzas estadounidenses, millones de vietnamitas sufren hoy dañosfísicos y psíquicos por causa de esa sustancia.

Según datos estadísticos, Vietnam cuenta con cuatro millones 800 milpersonas afectadas por la dioxina.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.