Elige Vietnam 10 eventos sobresalientes del mercado de valores en 2019

El Club de Periodistas de Bolsa de Vietnam seleccionó los 10 eventos más destacados del mercado de valores en 2019.
1. Aprobada nueva Ley del Mercado de Valores
La Asamblea Nacional de Vietnam de la XIV Legislatura aprobó el 26 de noviembre la Ley de Valores (modificada) en su octavo período de sesiones reunión.
La nueva legislación, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2021, tiene como objetivo mejorar la calidad de las empresas que cotizan en el mercado bursátil y proteger mejor a los inversores.
2. Aprobación del plan de revisión para el mercado bursátil
El Primer Ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió el 28 de febrero la Decisión sobre la reestructuración de los sectores de valores y seguros hasta 2025.
Según el documento, el Gobierno fija la meta de que el valor del mercado bursátil alcance el cien por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2020, y el 120 por ciento en 2025.
Mientras, se espera que el valor del mercado de crédito totalice el 47 por ciento del PIB total en 2020, y el 55 por ciento en 2025.
3. Mercado de bonos en auge
El mercado de bonos corporativos floreció en 2019, con un total de 10 mil millones de dólares de bonos emitidos de enero a noviembre, un aumento interanual de seis por ciento.
Su valor del mercado representa hasta el momento el 10,26 por ciento del PIB nacional.
Mientras, la Bolsa de Valores de Hanoi movilizó unos nueve mil 150 millones de dólares de bonos gubernamentales, en su mayoría de plazos de 10 y 15 años.

4. Aumento de fondos negociados en bolsa (ETF)
Se ha registrado un fuerte desarrollo del fondo negociado en bolsa E1VFMVN30, que recaudó más de 93 millones de dólares en 2019.
Los inversores extranjeros compraron un valor neto de 102 millones de dólares de E1VFMVN30, cifra que lo convirtió en el segundo ETF más grande en términos de valor detrás del fondo estadounidense VanEck Vectors Vietnam.
5. Grandes transacciones de capital extranjero
Los inversores extranjeros sacudieron el mercado, con las grandes compras de acciones.
Las empresas surcoreanas fueron el centro de atención cuando el Group SK compró el 6,15 por ciento del capital del consorcio Vingroup por mil millones de dólares, y el banco KEB Hana obtuvo el 15 por ciento de las acciones del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV), por 882 millones de dólares.
También se destacó la compra de 173 millones de dólares de las acciones del grupo de seguros Bao Viet de la aseguradora japonesa Sumitomo Life Insurence.

6. Fraude de FTM
Las acciones de la empresa Duc Quan Investment and Development (FTM) perdieron casi el 91 por ciento de su valor en cuatro meses y medio, a un precio de dos mil dongs (un dólar = 23 mil 200 dongs) el 19 de diciembre.
La fuerte caída provocó preocupaciones entre los inversores ante la posibilidad de la manipulación del precio de las acciones por sus directores.
Una docena de firmas de valores habían aceptado las acciones de FTM como préstamos hipotecarios, y tuvieron que forzar su venta para reducir las pérdidas.
7. Multa por empresa inmobiliaria FLC Homes por no registrarse
La Comisión Estatal de Valores impuso el 19 de noviembre una multa de 17 mil dólares a la empresa inmobiliaria FLCHomes por no haber registrado su oferta pública de adquisición de acciones con el regulador del mercado, y la pidió que revoque todas las acciones vendidas y reembolse a todos los inversores.
8. Presentan warrants cubiertos después de siete años de preparación
El 28 de junio, la Bolsa de Valores de Ciudad Ho Chi Minh (HoSe) lanzó un nuevo producto llamado warrants cubiertos, que es una orden que tiene algún respaldo subyacente, por ejemplo, el emisor compra las acciones de antemano o utilizará otros instrumentos para cubrir la opción.
En diciembre, el volumen comercial promedio de warrants cubiertos alcanzó los 2,81 millones de contratos por día, por un valor de 320 mil dólares.
9. Reducción de la liquidez en 2019
Se espera que la liquidez del mercado bursátil aumente considerablemente en 2019 gracias al aumento del capital extranjero.
Hasta el 19 de diciembre, la capitalización del mercado alcanzó más de 188 mil millones de dólares, un 10,7 por ciento más en comparación con 2018 y equivalente al 79,2 por ciento del PIB.
Sin embargo, la liquidez disminuyó un 29 por ciento, con un valor promedio de 200 millones de dólares registradas en cada sesión.
10. Eliminada tarifa de corretaje de bolsa
La Circular 128, emitida el 27 de diciembre de 2018, por el Ministerio de Finanzas estableció la tasa máxima de comisiones en 0,5 por ciento del valor de cada transacción.
Después de la entrada en vigor del documento el 15 de febrero de 2019, muchas firmas de valores redujeron a cero sus tarifas de corretaje para atraer inversores./.