Empeñado Sudeste de Asia en repoblación de acacia

Alrededor de 200 científicos, administradores y empresarios nacionales y extranjeros asistieron el martes a una conferencia científica internacional sobre la preservación y desarrollo sostenibles de bosques de acacia en el futuro, efectuada el martes en la ciudad vietnamita de Hue.
Alrededor de 200 científicos, administradores y empresarios nacionales yextranjeros asistieron el martes a una conferencia científicainternacional sobre la preservación y desarrollo sostenibles de bosquesde acacia en el futuro, efectuada el martes en la ciudad vietnamita deHue.

Al intervenir en el encuentro, el doctor NguyenPhu Hung, jefe del Departamento nacional de Ciencia- tecnología ycooperación internacional, afirmó que el gobierno de su país siemprepresta gran atención a la repoblación forestal.

Informó que actualmente la nación indochina registra más de un millón dehectáreas de acacia, equivalente al 30 por ciento de la superficie debosques artificial nacional.

Esta reserva sirve comofuente clave de materias primas para las industrias papelera y deproductos derivados, cuyas exportaciones anuales se estiman en mil500 millones de dólares.

Por su parte, el doctor RodGriffin de la universidad australiana de Tasmania, en nombre de laUnión Internacional de Organizaciones de Estudios Forestales, elogió lascontribuciones de Vietnam y otros países sudesteasiáticos en laregeneración forestal tras recalcar que la región cuenta actualmente condos millones de hectáreas de esa especie

Especialistas enfatizaron el significado de los estudios al respecto,especialmente en la reducción de la pobreza, la protecciónmedioambiental, la fertilización de tierra y la limitación de emisionesde residuos.- VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.