Empeñado Vietnam en desarrollar construcciones verdes

Vietnam desplegaron numerosos proyectos nacionales para el uso con eficiencia de energías, especialmente en el sector de construcción con un sistema de obras verdes, en aras de lograr un desarrollo sostenible.
Vietnam desplegaron numerosos proyectos nacionales para el uso coneficiencia de energías, especialmente en el sector de construcción conun sistema de obras verdes, en aras de lograr un desarrollo sostenible.

El gobierno del país indochino promulgó lasnormas sobre el ahorro de los recursos enérgicos en las construccionesdomésticas.

Por su parte, el Ministeriovietnamita de Construcción se empeña actualmente en elaborar unaestrategia para el desarrollo de edificios verdes hasta 2020, con visiónhasta 2030.

Al lado de su esfuerzo, la carterarecibe también asistencia de otras organizaciones internacionales,incluida la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID).

Según fuentes oficiales, la USAIDconcedió al ministerio un fondo de más de tres millones 300 mil dólarespara el desarrollo del plan de impulsar el uso con eficiencia deenergías en el sector y el despliegue de la estrategia nacional sobredesarrollo verde.

El programa tiene comoobjetivo realizar de manera piloto algunas resoluciones para limitar laemisión de gases del efecto invernadero.

Elsubdirector general de la USAID Jason Foley remarcó que Vietnamconstituye uno de los primeros países en realizar la estrategia decrecimiento verde y reafirmó la posición de su entidad de acompañar aHanoi en las labores al respecto.

De acuerdo condatos oficiales, Vietnam registra actualmente 765 zonas urbanas, cuyapoblación ocupa ya casi 33 por ciento de la nacional.

El fuerte proceso de urbanización significa, al mismo tiempo, elaumento de deshechos y también el consumo de los combustibles fósiles.

Especialistas nacionales enfatizaron laimportancia de la construcción de las obras verdes, el reciclaje deresiduos y el uso de materiales amigables con el medio ambiente paradisminuir la presión sobre los recursos naturales.

Citaron como ejemplo la nueva sede de la Asamblea Nacional ubicada enHanoi, la cual fue edificada con tecnologías para aprovechar la energíasolar.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.