Empeñado Vietnam en desarrollar construcciones verdes

Vietnam desplegaron numerosos proyectos nacionales para el uso con eficiencia de energías, especialmente en el sector de construcción con un sistema de obras verdes, en aras de lograr un desarrollo sostenible.
Vietnam desplegaron numerosos proyectos nacionales para el uso coneficiencia de energías, especialmente en el sector de construcción conun sistema de obras verdes, en aras de lograr un desarrollo sostenible.

El gobierno del país indochino promulgó lasnormas sobre el ahorro de los recursos enérgicos en las construccionesdomésticas.

Por su parte, el Ministeriovietnamita de Construcción se empeña actualmente en elaborar unaestrategia para el desarrollo de edificios verdes hasta 2020, con visiónhasta 2030.

Al lado de su esfuerzo, la carterarecibe también asistencia de otras organizaciones internacionales,incluida la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID).

Según fuentes oficiales, la USAIDconcedió al ministerio un fondo de más de tres millones 300 mil dólarespara el desarrollo del plan de impulsar el uso con eficiencia deenergías en el sector y el despliegue de la estrategia nacional sobredesarrollo verde.

El programa tiene comoobjetivo realizar de manera piloto algunas resoluciones para limitar laemisión de gases del efecto invernadero.

Elsubdirector general de la USAID Jason Foley remarcó que Vietnamconstituye uno de los primeros países en realizar la estrategia decrecimiento verde y reafirmó la posición de su entidad de acompañar aHanoi en las labores al respecto.

De acuerdo condatos oficiales, Vietnam registra actualmente 765 zonas urbanas, cuyapoblación ocupa ya casi 33 por ciento de la nacional.

El fuerte proceso de urbanización significa, al mismo tiempo, elaumento de deshechos y también el consumo de los combustibles fósiles.

Especialistas nacionales enfatizaron laimportancia de la construcción de las obras verdes, el reciclaje deresiduos y el uso de materiales amigables con el medio ambiente paradisminuir la presión sobre los recursos naturales.

Citaron como ejemplo la nueva sede de la Asamblea Nacional ubicada enHanoi, la cual fue edificada con tecnologías para aprovechar la energíasolar.- VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.