Empresa japonesa pone en marcha planta en Hai Phong

La empresa japonesa Fuji Xerox puso en marcha este martes una planta en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong para la fabricación de dispositivos multifuncionales e impresoras con tecnología de diodo emisor de luz (LED).
La empresa japonesa Fuji Xerox puso en marcha este martes una planta enla norteña ciudad vietnamita de Hai Phong para la fabricación dedispositivos multifuncionales e impresoras con tecnología de diodoemisor de luz (LED).

Con una inversión de 119millones de dólares, el establecimiento, sobre una superficie de 18hectáreas en el Parque Industrial VSIP, constituye uno de los proyectoscon mayores inversiones extranjeras directas (IED) en la urbe portuaria.

Una vez en pleno funcionamiento, la fábricatendrá una capacidad anual de dos millones de artículos y brindará unostres mil empleos.

De acuerdo con Maasaki Nabeta,presidente y director general de Fuji Xerox Hai Phong, su compañíainvertirá en la construcción de otra línea de producción en 2015.

Hai Phong es una de las principales localidades del país en lacaptación de capitales foráneos. La ciudad dispone hoy de 138 proyectosde IED con un fondo inscrito de cinco mil 368 millones de dólares yespera atraer unos dos mil millones más en 2013. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.