Empresas vietnamitas ante liberalización laboral en ASEAN

La aceleración de la liberalización de recursos humanos calificados entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) generará tanto oportunidades como retos para la comunidad empresarial vietnamita.
La aceleración de la liberalización de recursos humanos calificadosentre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) generará tanto oportunidades como retos para la comunidadempresarial vietnamita.

E ese temase dedicó un simposio ayer en Ciudad Ho Chi Minh, durante el cual elsubjefe del Departamento de políticas comerciales multilaterales LeTrieu Dung subrayó que la fundación de la Comunidad Económica en 2015impulsará el libre flujo de la fuerza laboral entre los paísesintegrantes.

Mediante los acuerdos dereconocimiento mutuo, la liberalización de mano de obra calificada ensectores como medicina, contabilidad, consultas técnicas, arquitectura,entre otros, generará más empleos y elevará la calidad del personal y laparticipación de las naciones miembros en la cadena global deproducción, observó.

Sin embargo, esa tendencia también planteará nuevos desafíos para empresas nacionales, enfatizó.

Refiriéndose a este asunto, Ngo Dinh Duc, director de la compañíaL&A, vaticinó que las firmas vietnamitas enfrentarán unacompetitividad más intensa en la atracción de recursos humanos decalidad.

Como el mercado laboral se amplía anivel regional, esos trabajadores tienden a elegir las economías másdinámicas e integradas, y eso conducirá a la fuga de cerebros, advirtió.

Actualmente Vietnam es uno de los suministrosde la mano de obra, pero todavía en los segmentos no calificados ysemiespecializados, mientras las empresas nacionales tienen que encararla escasez de personal para cargos de gestión, señaló.

En aras de prepararse mejor para las perspectivas de la integraciónregional, esas entidades deben edificar su propia estrategia para atraera hombres de talento y elevar la calidad de su mano de obra y laproductividad laboral, recomendó. – VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.