Empresas vietnamitas ante liberalización laboral en ASEAN

La aceleración de la liberalización de recursos humanos calificados entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) generará tanto oportunidades como retos para la comunidad empresarial vietnamita.
La aceleración de la liberalización de recursos humanos calificadosentre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) generará tanto oportunidades como retos para la comunidadempresarial vietnamita.

E ese temase dedicó un simposio ayer en Ciudad Ho Chi Minh, durante el cual elsubjefe del Departamento de políticas comerciales multilaterales LeTrieu Dung subrayó que la fundación de la Comunidad Económica en 2015impulsará el libre flujo de la fuerza laboral entre los paísesintegrantes.

Mediante los acuerdos dereconocimiento mutuo, la liberalización de mano de obra calificada ensectores como medicina, contabilidad, consultas técnicas, arquitectura,entre otros, generará más empleos y elevará la calidad del personal y laparticipación de las naciones miembros en la cadena global deproducción, observó.

Sin embargo, esa tendencia también planteará nuevos desafíos para empresas nacionales, enfatizó.

Refiriéndose a este asunto, Ngo Dinh Duc, director de la compañíaL&A, vaticinó que las firmas vietnamitas enfrentarán unacompetitividad más intensa en la atracción de recursos humanos decalidad.

Como el mercado laboral se amplía anivel regional, esos trabajadores tienden a elegir las economías másdinámicas e integradas, y eso conducirá a la fuga de cerebros, advirtió.

Actualmente Vietnam es uno de los suministrosde la mano de obra, pero todavía en los segmentos no calificados ysemiespecializados, mientras las empresas nacionales tienen que encararla escasez de personal para cargos de gestión, señaló.

En aras de prepararse mejor para las perspectivas de la integraciónregional, esas entidades deben edificar su propia estrategia para atraera hombres de talento y elevar la calidad de su mano de obra y laproductividad laboral, recomendó. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.