En Brunei agrupan ministros de economía de ASEAN

La 45 Conferencia Ministerial de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se inauguró en Begawan, capital de Brunei, con vistas a discutir el fomento de una comunidad regional en 2015 como derrotero.
La 45 Conferencia Ministerial de Economía de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN) se inauguró en Begawan, capital de Brunei,con vistas a discutir el fomento de una comunidad regional en 2015 comoderrotero.

Según la agenda oficial, losparticipantes en la cita de tres días de duración compartirán opiniones yexperiencias para mejorar la competitividad así como consolidar laposición clave del bloque en la cadena de suministro global.

También discutirán los avances en el impulso de la integraciónnacional y regional de los miembros de la ASEAN, especialmente en elintercambio de mercancías, servicios e inversiones.

Examinarán la cooperación entre la agrupación y sus dialogantes yprepararán medidas hacia el fortalecimiento de la asociación en unaestrategia general de la Asociación sobre la integración en la economíaglobal.

En esta ocasión, se efectuarán consultasanuales entre titulares de Economía de las naciones sudesteasiáticas ysus socios, el tercer Foro de Inversión, la Cumbre de Negocios deInversiones (ABIS) y el Foro de Juventud ASEAN-China.

Al margen del evento, ministros de Comercio de los países de Asia –Pacífico se reunirán el próximo 22 para debatir sobre el Acuerdo deAsociación Transpacífica. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.