Al intervenir en el acto de firma ayer en Hanoi, Nguyen Anh Tuan,jefe de la ERAV, afirmó que tal documento contribuirá a impulsar elmercado de electricidad en Vietnam, garantizando una justacompetitividad y los precios transparentes, así como aumentar laeficacia de los proyectos energéticos.
Explicóque Vietnam está en la primera etapa del desarrollo del mercadoeléctrico competitivo y por eso todavía falta de infraestructuras y manode obra no calificada.
Actualmente elMinisterio de Industria y Comercio (MIC) estudia las experiencias deotros países para una aplicación adecuada en Vietnam, agregó.
Según los expertos, la formación de un mercado competitivo estimularála inversión en el campo de generación y transmisión de electricidad,reducir la tarifa, promover la aplicación de tecnología verde y alentarla protección ambiental.
Estados Unidoscontinuará compartiendo experiencias y tecnologías para que Vietnamdesarrolle exitosamente este modelo, aseveró la embajadora Mary Warlick,asistente adjunta de secretario de la ENR.
Deacuerdo con el plan del desarrollo eléctrico aprobado por el MIC, seformó en el periodo 2011-2014 un mercado competitivo de generacióneléctrica mientras se pondrá en marcha un mercado de venta al por mayoren 2015-2020 y al por menor después del 2020.-VNA