En Hanoi primera conferencia sobre talasemia congénita

La primera Conferencia científica sobre la talasemia congénita y la segunda sobre la hemoglobinopatía en Asia – Pacífico se lleva a cabo en Hanoi, con la participación de 800 representantes nacionales y extranjeros.
En Hanoi primera conferencia sobre talasemia congénita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La primera Conferencia científica sobre la talasemia congénita y la segunda sobre la hemoglobinopatía en Asia – Pacífico se llevan a cabo en Hanoi, con la participación de 800 representantes nacionales y extranjeros.

En los eventos que concluirán hoy, los asistentes presentaron más de 90 informes científicos concentrando en la hemoglobinopatía, el diagnóstico y tratamiento de la anemia hereditaria, el rol de las pruebas genéticas, la demanda y transfusión de sangre para pacientes, la terapia génica y la sobrecarga del hierro.

Al intervenir en la cita, el director del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre de Vietnam, Nguyen Anh Tri, subrayó que la hemoglobinopatía constituye una de las enfermedades genéticas más comunes en el mundo, incluyendo la talasemia congénita.

Formuló votos porque el evento contribuya a elevar la conciencia social sobre ese mal con el fin de elevar el nivel de la vida para los pacientes y limitar el número de personas afectadas.

Según datos oficiales, en la actualidad, unas 90 millones de personas son portadores del gen de la talasemia, ocupando el 1,5 por ciento de la población mundial y la mitad de ellas precedentes del Sudesteasiático.

Vietnam cuenta ahora con 10 millones de ciudadanos portadores del gen de la talasemia, se encuentran principalmente en grupos étnicos como Stieng (63,9 por ciento), Ede (32,2 por ciento), Khmer (28,2 por ciento) y Muong (21,74 por ciento).- VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.