Enfermedades no infecciosas cobran la vida de 400 mil vietnamitas cada año

Las enfermedades no infecciosas cobran cada año la vida de 400 mil personas en Vietnam, frente a las 300 causadas por los males contagiosos, informó hoy el viceministro de Salud Nguyen Thanh Long.
Enfermedades no infecciosas cobran la vida de 400 mil vietnamitas cada año ảnh 1Atención a una paciente de hipertensión (Fuente: VNA)
 
Ciudad Ho ChiMinh (VNA) – Las enfermedades no infecciosas cobran cada año la vida de400 mil personas en Vietnam, frente a las 300 causadas por los malescontagiosos, informó hoy el viceministro de Salud Nguyen Thanh Long.  

Durante unaconferencia sobre lucha y prevención de enfermedades no infecciosas en el Sur, ThanhLong admitió que esos males causan el 70 por ciento de los fallecidos, y de esoscasos el 40 por ciento tiene menos de 70 años de edad.  

La diabetes, enfermedadescardiovasculares, los distintos tipos de cáncer y trastornos mentales no sólo afectannegativamente a la longevidad, sino también a la calidad de vida, enfatizó.

Atribuyó lasituación a la falta de conciencia pública en la prevención de las enfermedades,pues el 49 por ciento de los hombres son fumadores, el 77 por ciento de lapoblación consume bebidas alcohólicas, mientras el consumo de sal de Vietnam duplicael nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Lokky Wai,representante de la OMS en Vietnam, estimó que el país sufre cada año unapérdida de mil millones de dólares por las enfermedades asociadas con el tabaquismoen particular.  

Vietnam debecontrolar eficientemente los males no infecciosos en aras de reducir los gastosde tratamiento médico, aliviar la sobrecarga en los hospitales y disminuir lapresión económica sobre la comunidad, y para cumplir esas metas, es necesariocambiar políticas, recomendó.  

El Ministerio deSalud fijó como meta reducir, para 2025, la tasa de mortalidad por esasenfermedades a 20 por ciento, incluido bajar en 30 por ciento el número de fumadores,10 por ciento el consumo excesivo de alcohol y 30 por ciento el consumo de salde cada persona.

También estádeterminado a poner por debajo del 15 por ciento la tasa de obesidad, del 30por ciento eel ritmo de crecimiento de los casos de hipertensión y del ocho porciento el número de pacientes diabéticos.  

La cartera adoptólas Leyes contra el tabaquismo y el alcoholismo y diseñó un plan para laimplementación de la Estrategia nutritiva nacional, además de ofrecer en losestablecimientos de salud de todos los niveles servicios de supervisión,asesoramiento, gestión y tratamiento de enfermedades no infecciosas. – VNA

          
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.