📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental

La Altiplanicie Occidental debe adoptar soluciones relativas a cuestiones de tierra, desarrollo agrosilvícola y protección del entorno ecológico, a fin de garantizar la estabilidad, promover la producción y elevar la calidad de vida de casi seis millones de pobladores.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 1

Hanoi (VNA) – La Altiplanicie Occidental debe adoptar soluciones relativas a cuestiones de tierra, desarrollo agrosilvícola y protección del entorno ecológico, a fin de garantizar la estabilidad, promover la producción y elevar la calidad de vida de casi seis millones de pobladores.

A pesar de su gran potencial, la situación socioeconómica de la Altiplanicie Occidental también enfrenta muchas dificultades y desafíos, especialmente en términos de tierras. Aquí, una parte de la población todavía carece de espacio de producción.

La creciente disminución de la tierra cultivable, a causa de la degradación de la calidad del suelo y el uso ineficiente del terrero agroforestal, trae como consecuencias la pobreza, la deforestación y el riesgo potencial de inestabilidad en la seguridad y el orden.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 2
Cosecha de café en la ciudad de Buon Ma Thuot, provincia altiplana de Dak Lak (Foto: VNA)

Recientemente, un ataque terrorista contra las sedes gubernamentales de la provincia de Dak Lak amenazó la seguridad y el orden de la localidad. Los resultados iniciales de la investigación mostraron que las fuerzas hostiles incitaron a través del ciberespacio a la división entre los grupos étnicos con el pretexto de reclamar tierras. Por esa razón, la resolución del problema de la tierra de producción no solo garantiza el sustento de los pobladores en la Altiplanicie Occidental, sino que también previene los peligros potenciales de seguridad y orden.

Cada paso de renovación y desarrollo de la Altiplanicie Occidental es el resultado de los esfuerzos conjuntos y el consenso del Partido, el Gobierno y el pueblo. Dak Lak con el delta de tierra roja de Buon Ma Thuot deviene la capital del café. Mientras, la ciudad de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, constituye hoy día un centro turístico y la mayor zona de cultivo de flores y hortalizas del país. Por su parte, Gia Lai es reconocida por sus jardines de pimienta y caucho.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 3
La Altiplanicie Occidental cuenta con 3,2 millones de hectáreas de bosques, que representan el 21% de la superficie forestal total del país. (Foto: VNA)

Esos logros se obtuvieron a través de un proceso de explotación y desarrollo basado en los potenciales sobresalientes de la Altiplanicie Occidental en términos de tierra, clima y recursos naturales. La región cuenta con 3,2 millones de hectáreas de bosques (que representan el 21% de la superficie forestal total del país); un millón de hectáreas de suelo basáltico rojo; 1,8 millones de hectáreas de suelo ferrasol, ecosistemas diversos y clima favorable. Se destaca por su gran potencial para el desarrollo de la industria energética, producción de cultivos industriales y muchas hierbas medicinales preciosas, así como condiciones favorables para convertirse en un importante centro turístico del país.

Para que la Altiplanicie Occidental se desarrolle, particularmente en la agricultura y la silvicultura, resulta importante resolver los problemas fundamentales relacionados con la tierra. La disputa por ese recurso afecta en gran medida la seguridad rural, facilitando que fuerzas hostiles se aprovechen y provoquen disturbios.

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Dak Lak, Nguyen Dinh Trung, subrayó la necesidad de trazar mecanismos y políticas más específicos sobre la gestión de la tierra y de los bosques, la conversión de las tierras forestales ineficientes para la producción agrícola.

La agricultura es un campo amplio y de suma importancia para el desarrollo de la Altiplanicie Occidental, no solo en el ámbito político, sino también en la seguridad y defensa. En otras palabras, la agricultura, los campesinos y las zonas rurales son la base y la fuerza para mejorar la vida de los pobladores y desarrollar la Altiplanicie Occidental de manera sostenible, recalcó.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 4
La agricultura, los campesinos y las zonas rurales son la base para mejorar la vida de los pobladores y desarrollar la Altiplanicie Occidental de manera sostenible. (Foto: baovanhoa.vn)

Según Dinh Trung, la provincia siempre presta atención a la búsqueda de soluciones para renovar los métodos de producción de las minorías étnicas locales, creando condiciones necesarias para que accedan a la tierra y la tecnología y establezcan cooperativas.

Desde la emisión de la Resolución del Buró Político sobre "desarrollo socioeconómico, garantía de la seguridad y defensa en la Altiplanicie Occidental", los recursos se han concentrado en esta zona estratégica, para garantizar su desarrollo sostenible. El Buró Político también promulgó otra resolución para promover el desarrollo de una economía verde, circular e imbuida de identidad cultural nacional en la Altiplanicie Occidental.

El presidente del Consejo de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional de Vietnam, Y Thanh Ha Nie Kdam, afirmó que la estabilidad y el desarrollo de las áreas pobladas por minorías étnicas son importantes para garantizar el progreso de la Altiplanicie Occidental y devienen la base para consolidar el bloque de gran unidad nacional.

Por tal motivo, dijo, resulta necesario adoptar políticas y soluciones adecuadas para mejorar la vida de los pobladores de las minorías étnicas en la Altiplanicie Occidental; a la par de prestar atención a la especificidad, características psicológicas, costumbres y prácticas de los lugareños al momento de abordar los asuntos específicos./.

VNA

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.