📝 Enfoque: Vietnam siempre respeta y garantiza la libertad de creencias y religión

Como un país multiétnico y multirreligioso, el Estado de Vietnam ha adoptado una política consistente para respetar y garantizar la libertad de creencias y de religión, así como el derecho a seguir o no cualquier creencia o religión.
📝 Enfoque: Vietnam siempre respeta y garantiza la libertad de creencias y religión ảnh 1
Hanoi (VNA) Como un país multiétnico ymultirreligioso, el Estado de Vietnam ha adoptado una política consistente pararespetar y garantizar la libertad de creencias y de religión, así como elderecho a seguir o no cualquier creencia o religión.

A la vez, asegura la igualdad y la indiscriminación en términos de religión ycreencias; y las actividades protegidas de las organizaciones religiosas por laley.

Los esfuerzos y logros del país en este sentido han sido ampliamentereconocidos por la comunidad internacional.
📝 Enfoque: Vietnam siempre respeta y garantiza la libertad de creencias y religión ảnh 2Celebran el cumpleaños de Buda en la casa comunal de Tu Dam en la ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Sin embargo, los informes recién publicados sobre lalibertad religiosa internacional en 2022, el Departamento de Estado de EE. UU.y la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional(USCIRF), por un lado, reconocieron ciertos avances de Vietnam en lapromoción de la libertad religiosa y citaron algunas informaciones oficiales delas agencias gubernamentales vietnamitas, pero por otro lado todavía incluyeevaluaciones inobjetivas, basadas en una gran cantidad de información noverificada e inexacta sobre la realidad en Vietnam.

En concerto, el informe 2022 del Departamento de Estado de Estados Unidos sobrelibertad religiosa internacional y el Informe Anual sobre Libertad ReligiosaInternacional en 2023 de la USCIRF, contienen contenido desactualizado, sesgadoy erróneo que dice que la ley de Vietnam "utiliza disposiciones vagas pararestringir la libertad de religión" y "el registro de actividadesreligiosas aún enfrenta muchos obstáculos".

También profundizaron en los puntos que fácilmente puedencausar malentendidos sobre el derecho a la libertad religiosa y la obligaciónde cumplir con la ley de los seguidores religiosos en Vietnam mediante el usode información errónea proporcionada por algunas organizacionesreaccionarias, hostiles y descontentas que las autoridades amenazaron,interrogaron y detuvieron a muchos dignatarios y seguidores de religiones noregistradas.
📝 Enfoque: Vietnam siempre respeta y garantiza la libertad de creencias y religión ảnh 3Ritual tradicional del baño de Buda (Foto: VNA)

Citan el manejo de algunos casos bajo el manto de la religión o las doctrinasreligiosas para buscar ganancias, abrir una brecha en la solidaridad nacional osabotear el Estado, como el encarcelamiento por parte del tribunal provincialde Tuyen Quang de 15 seguidores de la etnia Hmong de la herejía de Duong VanMinh en mayo de 2022 y el caso en el salón budista de Bong Lai en julio delmismo año, para argumentar que las autoridades en algunas localidadescontinuaron usando medidas violentas contra miembros de grupos religiososminoritarios.

Al basarse en información distorsionada, tanto el Departamento de Estado de EE.UU. como la USCIRF han realizado evaluaciones erróneas, no objetivas y sinfundamento sobre la situación de las creencias y la religión en Vietnam.

Lo que se puede ver en la realidad es una clarademostración del derecho garantizado a la libertad de creencias y religión enVietnam. Hace 20 años, todo el país tenía seis religiones reconocidas con 15organizaciones, 17 millones de seguidores, unos 20 mil establecimientos deculto, 34 mil dignatarios y 78 mil funcionarios religiosos.

Para el 2022, el Estado ha reconocido 43 organizaciones pertenecientes a 16religiones diferentes, con cerca de 27 millones de seguidores, más de 53 mil dignatarios,cerca de 135 mil funcionarios religiosos y más de 29 mil sitios de culto.

De hecho, las organizaciones religiosas legales enVietnam reciben condiciones operativas favorables.

Se garantiza a los seguidores de todas las religiones su derecho a lasprácticas religiosas tradicionales, mientras tanto las actividades de formaciónde dignatarios, la construcción y reparación de sitios de culto y lasrelaciones internacionales de las organizaciones religiosas e individuos se handesarrollado en óptimas condiciones conforme a las normas legales,satisfaciendo así la creencia y la demanda religiosa de la mayoría de laspersonas.

A lo largo de 10 años implementando políticas y normaslegales sobre creencias y religión, las agencias estatales competentes hanotorgado cientos de hectáreas de tierra para la construcción de lugares deculto. Solo en 2022, se autorizó la construcción de 203 lugares de cultoreligioso, mientras que se permitió la reparación y mejora de otros 283, unaumento de 60 respecto al año anterior.
Este hecho es completamente contrario a lainformación citada en el informe del Departamento de Estado de EE. UU. de quelas autoridades destruyeron muchos lugares de culto o implementaron muchosproyectos que requerían la revocación de los derechos de uso de la tierra o lademolición de activos de organizaciones religiosas y seguidores en todo elpaís.
Además, Vietnam ha participado activamenteen diálogos anuales sobre asuntos democráticos, de derechos humanos yreligiosos con socios, incluido Estados Unidos.
También ha brindado información de manera proactiva sobrelos logros para garantizar la libertad de creencias y religión para lasdelegaciones de parlamentarios y funcionarios extranjeros que vienen aquí alaborar. Por ejemplo, una delegación de USCIRF recién realizó una visita detrabajo, del 15 al 19 de mayo, en este país indochino.

En marzo pasado, Vietnam publicó el "Libro Blanco de Religión y PolíticaReligiosa" para brindar información completa, transparente y precisa sobrepolíticas y logros de garantía de la libertad de creencias y religión en estanación.
📝 Enfoque: Vietnam siempre respeta y garantiza la libertad de creencias y religión ảnh 4La gente reza en la iglesia en Nochebuena (Foto: VNA)

Los logros que ha obtenido Vietnam en la protección del derecho de losciudadanos a la libertad de creencias y religión son innegables.

Esos logros son innegables, pero lamentablemente elDepartamento de Estado de EE. UU. y la USCIRF todavía se basan en muchainformación no verificada y distorsionada de grupos reaccionarios en el exiliocomo el "Comité para salvar a las personas que cruzan el mar", oactividades religiosas ilegales de organizaciones como la herejía de Duong VanMinh y “Hoi thanh cua Duc Chua Troi me” (Iglesia de Dios Madre) para emitirevaluaciones unilaterales y concluir que Vietnam ha restringido la libertadreligiosa.

Asimismo, cabe reiterar que en cualquier país, el derecho a la libertadreligiosa debe ejercerse de conformidad con la ley, tal como lo establece elartículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: “Lalibertad de manifestar la propia religión o las propias creencias sólo puedeestar sujeta a tales limitaciones prescritas por la ley y necesarias paraproteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos ylibertades fundamentales de los demás”.

El arresto de siete miembros de los Hutaree, un grupo quese autoproclama como “guerreros cristianos” acusados de atentar contra laadministración, por parte de la policía estadounidense en 2012 es uno de losmuchos ejemplos que muestran que en cualquier país, cualquiera persona queabusa del derecho a la libertad religiosa que infrinja la ley será castigada.

Entonces, las autoridades estadounidenses deben continuar discutiendo confranqueza y recibiendo información oficial de las agencias gubernamentalesvietnamitas con un espíritu de buena voluntad, abierto y de respeto mutuo paraemitir evaluaciones objetivas y precisas sobre la situación de la religión ylas creencias en Vietnam, y también evitar el afecto al desarrollo de laasociación integral de los dos países./.
VNA

Ver más

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido prevén mejorar su asociación estratégica

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al Reino Unido del 28 al 30 de octubre marcará un hito histórico para elevar la Asociación Estratégica bilateral a nuevas alturas, en el marco de su 15.º aniversario, destacó el embajador vietnamita en Londres, Do Minh Hung.