Esfuerzos incesantes en conservación de ecosistema de Cu Lao Cham

Después de 15 años de conservación y desarrollo, el ecosistema de Cu Lao Cham, reconocida por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera en 2009, no sólo ha sido restaurado relativamente su estado intacto, sino que también se ha convertido en un destino atractivo en el mapa turístico del país.

Esfuerzos incesantes en conservación de ecosistema de Cu Lao Cham
e1vadrdi.png
Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham. (Foto: VNA)

Después de 15 años de conservación y desarrollo, el ecosistema de Cu Lao Cham, reconocida por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera en 2009, no sólo ha sido restaurado relativamente su estado intacto, sino que también se ha convertido en un destino atractivo en el mapa turístico del país.

La reserva de biosfera más singular, valiosa y característica en Vietnam

Cu Lao Cham-Hoi Una reserva de la biosfera tiene una superficie total de 33 mil 475 hectáreas, divididas en tres zonas funcionales.

La primera área, el núcleo, constituye la Marina Protegida Cu Lao Cham, de una superficie de 11 mil 560 hectáreas. Resultados de los estudios y evaluaciones de biodiversidad indican que el Área Marina Protegida de Cu Lao Cham tiene más de 311 hectáreas de arrecifes de coral, con alrededor de 300 especies, entre ellas, los corales blandos es la variedad dominante con una cobertura promedio de los arrecifes de coral es del 41%; 50 hectáreas de praderas de pastos marinos, con cinco especies típicas y una cobertura promedio del 15-25%; 76 especies de algas de más de 270 especies de peces, de ellos, 97 especies son de moluscos.

Cu Lao Cham tiene 499 especies pertenecientes a 352 géneros, 115 familias de 5/6 filos de plantas vasculares superiores de la flora vietnamita.

Los resultados del estudio a una altitud de menos de 100 metros mostraron que se registran más de 288 especies de plantas medicinales mezcladas en bosques verdes con árboles centenarios, con distintas calificadas como preciosas y raras.

El Área Marina Protegida de Cu Lao Cham ha contribuido en gran medida a la preservación de la biodiversidad, apoyando el desarrollo y mejorando los medios de vida de las comunidades residentes, así como creando conciencia comunitaria sobre la protección del medio ambiente y los valores de los recursos naturales en la comuna insular de Cu Lao Cham.

Esta isla es también el primer lugar del país en implementar el programa “Di no a las bolsas plásticas”, el “Di no a las pajitas de plástico”, para encaminarse al “decir no” a los residuos plásticos de un solo uso.

En tanto, la zona de amortiguamiento - Área del estuario de Thu Bon-, es el área que va del mar al continente con una extensión de hasta 20,35 hectáreas.

Esta zona posee un ecosistema diverso con un sistema de ríos, canales, playas y bosques de manglares, principalmente palmas nipa.

El bosque de palmeras Cam Thanh, que fue una base revolucionaria clave, ahora se ha convertido en un lugar que atrae a un gran número de turistas que desean experimentar el paisaje de las aldeas fluviales del sur justo en la región central.

Este lugar es también lugar de desove de muchas especies acuáticas y juega un papel muy importante en el control de la calidad del agua antes de ingresar al mar y la conexión ecológica entre continentes y océanos.

Mientras, la zona de transición constituye el área natural restante, y se destaca en el área casco antiguo de Hoi An, que atrae a los turistas con la belleza de una mezcla de espacio tradicional y el moderno.

Hoi An tiene un total de mil 406 reliquias en la lista de protección de la ciudad, de las cuales 28 están clasificadas a nivel nacional, 44 a nivel provincial.

Además del patrimonio cultural tangible, Hoi An también se considera un "patrimonio vivo", que contiene muchos valores culturales intangibles relacionados con las actividades diarias de los residentes locales, con platos, festivales, estilo de vida y actividades de la gente.

Además, en el casco antiguo todavía se mantienen muchos pueblos de artesanía tradicional y muchas fiestas en la vida comunitaria.

15 años de esfuerzos para preservar y desarrollar la Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham-Hoi An

Durante los últimos 15 años, la Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham - Hoi An ha experimentado un proceso de operación responsable.

Agencias, organizaciones e individuos se han esforzado por cumplir estrictamente con regulaciones estrictas, cumpliendo plenamente con los requisitos de la UNESCO según siete criterios y tres funciones básicas para una biosfera.

Según la UNESCO, la Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham-Hoi An es un ejemplo típico y claro de la conexión y armonía entre la naturaleza y los humanos, fiel a su misión y nombre del Comité del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO.

El título de Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham-Hoi An es el reconocimiento de la comunidad mundial a los destacados esfuerzos de Hoi An para preservar y promover los valores de los recursos naturales, los recursos humanísticos, hacia el desarrollo sostenible./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.