Espera Vietnam distribución universal de vacuna anticovid en 2022

En condiciones favorables, Vietnam deberá esperar hasta el segundo trimestre de 2022 para ofrecer las vacunas contra el COVID-19 a toda la población, pronosticó hoy el ministro de Salud del país, Nguyen Thanh Long.
Espera Vietnam distribución universal de vacuna anticovid en 2022 ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) En condiciones favorables, Vietnam deberá esperar hasta el segundo trimestre de 2022 para ofrecer las vacunas contra el COVID-19 a toda la población, pronosticó hoy el ministro de Salud del país, Nguyen Thanh Long. 

Durante una reunión de la Dirección nacional para la prevención y el control del COVID-19, Thanh Long aseguró que el Ministerio de Salud y los laboratorios están corriendo “a contrarreloj” para desarrollar, probar y producir las vacunas. 

Precisó que VABIOTECH, IVAC y NANOGEN ya cumplieron el proceso de producción a escala de laboratorio y los testeos en animal. Según lo previsto, el 10 próximo NANOGEN coordinará con la Universidad de Medicina Militar para convocar a voluntarios que participen en la primera fase de ensayo humano. 

Sin embargo, afirmó que Vietnam no puede apostar todo a las vacunas, sino debe continuar implementando seriamente todas las medidas antiepidémicas existentes.

Propuso que las autoridades competentes fortalezcan el control de la frontera para prevenir la inmigración ilegal, al tiempo que refuercen la supervisión del cumplimiento de las normas de cuarentena en el domicilio y los establecimientos de hospedaje. 

Por su parte, el vicepremier Vu Duc Dam, jefe de la Dirección, reconoció que Ciudad Ho Chi Minh logró controlar la situación tras detectar desde el 29 de noviembre pasado cuatro casos del COVID-19, gracias a las drásticas medidas de rastreo y cuarentena. 

Al mismo tiempo, consideró el incidente como una lección para todo el país, y pidió presentar soluciones para prevenir una situación similar en el futuro.

Por otro lado, apreció los esfuerzos de los científicos para acelerar la investigación de las vacunas, y pidió crear las óptimas condiciones para esa labor.

Enfatizó la necesidad de fortalecer las medidas antiepidémicas, especialmente durante el invierno y en vísperas de eventos importantes del país. 

Vietnam sumó hoy seis días sin registrar nuevos casos de contagio local del COVID-19, por lo que la cifra de infectados se mantuvo en mil 367, entre ellos 35 fallecidos. 

Expertos alertaron que el país enfrenta el constante riesgo de propagación de la enfermedad que infectó a más de 67,5 millones de personas en el mundo, debido a los vuelos de repatriación, la inmigración ilegal y el incumplimiento del protocolo antiepidémico./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.