El sureste asiático es un potencialmercado para Jalisco, principalmente en productos como el tomate deprimera calidad, aseguró el titular del Comce-Occidente en conversacióncon la VNA antes del inicio del Foro de Comercio Exterior e InversiónASEAN – Occidente, en Guadalajara.
Recordó querecientemente Estados Unidos bloqueó las importaciones del rubro, quepodría encontrar mercado en los países asiáticos y resolver el traumadel sector agropecuario mexicano.
Ahora con laglobalización comercial y financiera de alta competitividad, a veceshasta violenta en las políticas económicas de los países, el truequeviene a ser una solución favorable, opinó.
Durantela apertura del foro, Enrique Michel, presidente de Comce de Negocios deMéxico-Sureste de Asia, informo que la empresa cementera mexicana Cemexhizo hace más de 10 años una inversión en las Filipinas de mil 200millones de dólares en tres plantas, para producir desde ahí y vender alresto de ASEAN.
Las Filipinas realizan unainversión inicial de 400 millones de dólares para desarrollar el Puertode contenedores de Manzanillo, con lo que la capacidad de carga seduplicará hasta los cuatro millones anualmente.
Elembajador vietnamita en México, Le Thanh Tung, sintetizó la actualsituacion socio-economica del país, e invitó a los empresariosjaliscienses a visitar Vietnam en busca de oportunidades de emprendernegocios para aumentar el flujo comercial y la cooperación integralentre las dos naciones.
Recordó que la ASEAN estáintegrada por las Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia,Singapur, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar, países que tienen uncrecimiento de entre seis y siete por ciento anual en el ProductoInterno Bruto (PIB). – VNA