Estado mexicano de Jalisco valora mercado vietnamita

El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Salvador Cuevas Acuña, afirmó hoy que la industria jalisciense tiene muchas oportunidades de negocios con Vietnam y los países pertenecientes a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) deOccidente, Salvador Cuevas Acuña, afirmó hoy que la industriajalisciense tiene muchas oportunidades de negocios con Vietnam y lospaíses pertenecientes a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN).

El sureste asiático es un potencialmercado para Jalisco, principalmente en productos como el tomate deprimera calidad, aseguró el titular del Comce-Occidente en conversacióncon la VNA antes del inicio del Foro de Comercio Exterior e InversiónASEAN – Occidente, en Guadalajara.

Recordó querecientemente Estados Unidos bloqueó las importaciones del rubro, quepodría encontrar mercado en los países asiáticos y resolver el traumadel sector agropecuario mexicano.

Ahora con laglobalización comercial y financiera de alta competitividad, a veceshasta violenta en las políticas económicas de los países, el truequeviene a ser una solución favorable, opinó.

Durantela apertura del foro, Enrique Michel, presidente de Comce de Negocios deMéxico-Sureste de Asia, informo que la empresa cementera mexicana Cemexhizo hace más de 10 años una inversión en las Filipinas de mil 200millones de dólares en tres plantas, para producir desde ahí y vender alresto de ASEAN.

Las Filipinas realizan unainversión inicial de 400 millones de dólares para desarrollar el Puertode contenedores de Manzanillo, con lo que la capacidad de carga seduplicará hasta los cuatro millones anualmente.

Elembajador vietnamita en México, Le Thanh Tung, sintetizó la actualsituacion socio-economica del país, e invitó a los empresariosjaliscienses a visitar Vietnam en busca de oportunidades de emprendernegocios para aumentar el flujo comercial y la cooperación integralentre las dos naciones.

Recordó que la ASEAN estáintegrada por las Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia,Singapur, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar, países que tienen uncrecimiento de entre seis y siete por ciento anual en el ProductoInterno Bruto (PIB). – VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.