Estado mexicano de Jalisco valora mercado vietnamita

El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Salvador Cuevas Acuña, afirmó hoy que la industria jalisciense tiene muchas oportunidades de negocios con Vietnam y los países pertenecientes a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) deOccidente, Salvador Cuevas Acuña, afirmó hoy que la industriajalisciense tiene muchas oportunidades de negocios con Vietnam y lospaíses pertenecientes a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN).

El sureste asiático es un potencialmercado para Jalisco, principalmente en productos como el tomate deprimera calidad, aseguró el titular del Comce-Occidente en conversacióncon la VNA antes del inicio del Foro de Comercio Exterior e InversiónASEAN – Occidente, en Guadalajara.

Recordó querecientemente Estados Unidos bloqueó las importaciones del rubro, quepodría encontrar mercado en los países asiáticos y resolver el traumadel sector agropecuario mexicano.

Ahora con laglobalización comercial y financiera de alta competitividad, a veceshasta violenta en las políticas económicas de los países, el truequeviene a ser una solución favorable, opinó.

Durantela apertura del foro, Enrique Michel, presidente de Comce de Negocios deMéxico-Sureste de Asia, informo que la empresa cementera mexicana Cemexhizo hace más de 10 años una inversión en las Filipinas de mil 200millones de dólares en tres plantas, para producir desde ahí y vender alresto de ASEAN.

Las Filipinas realizan unainversión inicial de 400 millones de dólares para desarrollar el Puertode contenedores de Manzanillo, con lo que la capacidad de carga seduplicará hasta los cuatro millones anualmente.

Elembajador vietnamita en México, Le Thanh Tung, sintetizó la actualsituacion socio-economica del país, e invitó a los empresariosjaliscienses a visitar Vietnam en busca de oportunidades de emprendernegocios para aumentar el flujo comercial y la cooperación integralentre las dos naciones.

Recordó que la ASEAN estáintegrada por las Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia,Singapur, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar, países que tienen uncrecimiento de entre seis y siete por ciento anual en el ProductoInterno Bruto (PIB). – VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.