Estados Unidos aplazó decisión sobre bagre

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, inglés) comunicó el 20 de febrero que continuará recabando opiniones hasta el próximo 24 de los corrientes antes de adoptar decisiones finales sobre la redefinición del bagre.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, inglés)comunicó el 20 de febrero que continuará recabando opiniones hasta el próximo 24 delos corrientes antes de adoptar decisiones finales sobre laredefinición del bagre.

En un comunicado publicado en Washington, el USDA precisó que el proyecto de ley de Agricultura del 2008requiere una definición más clara de este tipo de pez para un nuevoprograma de inspección al respecto.

La entidad norteamericana propone dos opciones para reclasificar el bagre y acopiar recomendaciones de expertos sobre el tema.

Laprimera abarca la definición actual en el anteproyecto de Agriculturaen 2002 que incluye todas las especies de la familia “Ictaluridea”;mientras la segunda consiste en determinar como "bagre" las de“Ictaluridae", "Pangsiidae" y "Clariidae.

El USDA tambiénestableció nuevos requisitos que se aplicarán a los pescados producidoso importados a Estados Unidos, según los cuales los productosetiquetados como "bagre" deben ser certificados por la Agencia deInspección y Seguridad Alimentaria (FSIS), del USDA, o por la naciónexportadora.

El proyecto de ley agrícola del 2008 amplió laextensión del concepto de bagre que incluyó también al pez vietnamitaTra (Pangasius) y lo introduce en la lista de especies bajo la gestióndel USDA.

La decisión va en contra de las regulacionesanteriores del USDA que no consideraban Tra como bagre y sin permitir aeste pez vietnamita ponerse etiqueta cuando se exportan a EstadosUnidos.

De acuerdo con expertos de la industria, esa medidaproteccionista obstaculiza las exportaciones de pescado Tra de Viet Namy perjudicará las relaciones comerciales entre ambos países./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.