Expertos comparten experiencias sobre desarrollo de energía eólica en Vietnam

Expertos nacionales e internacionales compartieron hoy aquí experiencias sobre el desarrollo de la energía eólica en Vietnam.
Expertos comparten experiencias sobre desarrollo de energía eólica en Vietnam ảnh 1La planta eólica Bac Lieu, en el Sur de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Expertos nacionales e internacionales compartieron hoy aquí experienciassobre el desarrollo de la energía eólica en Vietnam.

El seminariotemático fue organizado por las embajadas de Alemania y Dinamarca encooperación con la Agencia alemana de Cooperación Internacional (GIZ).

Según el plan,Vietnam fijó la meta de alcanzar 800 megavatios de energía eólica en 2020 yseis mil megavatios para 2030. Sin embargo, hasta la fecha sólo siete proyectoscon una capacidad total de 190 megavatios entraron en operación.

Nguyen Van Thanh,subjefe del Departamento de Electricidad y Energía Renovable del Ministerio deIndustria y Comercio, se refirió a las dificultades en el desarrollo de estemodelo como falta de capital y de acceso a las tecnologías.

El precio de la energíaeólica no parece atractivo para los inversores, dijo, y reveló que la carteraestudia un valor razonable para garantizar el equilibrio entre las energíasrenovables.

Pidió propuestasde especialistas en la explotación de las potencialidades de energías eólicas ysolar en diferentes terrenos geográficos y climas, para luego consultar alGobierno la elaboración de la estrategia energética nacional.

Expresó el deseode continuar recibiendo el apoyo de los gobiernos alemán y danés y lasorganizaciones internacionales con experiencia en el desarrollo de estasfuentes renovables de energía.

Steve Sawyer,secretario general del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, inglés), dijoque su entidad ayudará a Vietnam a alcanzar los intereses que brinda la energíaeólica, como contribución a garantizar la seguridad energética.

Propuso que elpaís indochino establezca la Asociación Nacional de Energía Eólica para atraerlos máximos beneficios de ese recurso abundante. – VNA



VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.