Expertos vietnamitas proponen soluciones para favorecer exportación de productos agrícolas en el contexto del COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolas de Vietnam, especialmente las ventas a China, interrumpiendo las cadenas de valor al respecto y planteando riesgos para los hogares dedicados a las actividades concernientes, subrayó el doctor Dao The Anh, subdirector de la Academia nacional de Ciencias Agrícolas.
Hanoi, 22 nov(VNA)- La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolasde Vietnam, especialmente las ventas a China, interrumpiendo las cadenas devalor al respecto y planteando riesgos para los hogares dedicados a lasactividades concernientes, subrayó el doctor Dao The Anh, subdirector de laAcademia nacional de Ciencias Agrícolas.
Expertos vietnamitas proponen soluciones para favorecer exportación de productos agrícolas en el contexto del COVID-19 ảnh 1La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolas de Vietnam, (Fuente:VNA)


Según elespecialista, los artículos agrícolas más afectados son las frutas frescas, lasverduras y los productos acuáticos.

La agriculturatambién se ve afectada por las epidemias y desastres naturales, y los hogaresde agricultores enfrentan el mayor riesgo, subrayó  el experto durante un foro sobre las políticasagrícolas nacionales  en el contexto dela pandemia, efectuado recientemente en Hanoi.

La pandemia nosolo afecta a los agricultores, los pequeños productores y las cooperativas,sino también a las empresas exportadoras, al provocar una reducción del consumodebido al reajuste del gasto dedicado al consumo por parte de las familias ytambién las barreras para el envío de productos al exterior, enfatizó NguyenVan Thu, director de la compañía G.C Food.

Sin embargo, laindustria agrícola todavía tiene oportunidades en medio de la pandemia, según TheAnh, al referirse a la creciente demanda de productos agrícolas a nivel mundialy los acuerdos de libre comercio de nueva generación, como el Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea.

En el foro,expertos y gestores propusieron mecanismos, políticas y soluciones parapromover un sistema agrícola sostenible, incluidos la aplicación de la cienciay tecnología en el procesamiento de productos agrícolas, el fomento de losvínculos entre la producción y el consumo de las mercancías al respecto en cadenaspara asegurar la circulación y la distribución armoniosa de las mismas.

Los expertosabogaron por que el Estado adopte políticas para invertir en ciencia ytecnología, en pos de mejorar la eficiencia de la producción, apoyar a lospequeños agricultores en la participación en la cadena de valor y mejorar lascapacidades de resistencia al riesgo de las cadenas, así como brindarcapacitación para ayudar a los agricultores a profesionalizarse, entre otras./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.