Expertos vietnamitas proponen soluciones para favorecer exportación de productos agrícolas en el contexto del COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolas de Vietnam, especialmente las ventas a China, interrumpiendo las cadenas de valor al respecto y planteando riesgos para los hogares dedicados a las actividades concernientes, subrayó el doctor Dao The Anh, subdirector de la Academia nacional de Ciencias Agrícolas.
Hanoi, 22 nov(VNA)- La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolasde Vietnam, especialmente las ventas a China, interrumpiendo las cadenas devalor al respecto y planteando riesgos para los hogares dedicados a lasactividades concernientes, subrayó el doctor Dao The Anh, subdirector de laAcademia nacional de Ciencias Agrícolas.
Expertos vietnamitas proponen soluciones para favorecer exportación de productos agrícolas en el contexto del COVID-19 ảnh 1La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolas de Vietnam, (Fuente:VNA)


Según elespecialista, los artículos agrícolas más afectados son las frutas frescas, lasverduras y los productos acuáticos.

La agriculturatambién se ve afectada por las epidemias y desastres naturales, y los hogaresde agricultores enfrentan el mayor riesgo, subrayó  el experto durante un foro sobre las políticasagrícolas nacionales  en el contexto dela pandemia, efectuado recientemente en Hanoi.

La pandemia nosolo afecta a los agricultores, los pequeños productores y las cooperativas,sino también a las empresas exportadoras, al provocar una reducción del consumodebido al reajuste del gasto dedicado al consumo por parte de las familias ytambién las barreras para el envío de productos al exterior, enfatizó NguyenVan Thu, director de la compañía G.C Food.

Sin embargo, laindustria agrícola todavía tiene oportunidades en medio de la pandemia, según TheAnh, al referirse a la creciente demanda de productos agrícolas a nivel mundialy los acuerdos de libre comercio de nueva generación, como el Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea.

En el foro,expertos y gestores propusieron mecanismos, políticas y soluciones parapromover un sistema agrícola sostenible, incluidos la aplicación de la cienciay tecnología en el procesamiento de productos agrícolas, el fomento de losvínculos entre la producción y el consumo de las mercancías al respecto en cadenaspara asegurar la circulación y la distribución armoniosa de las mismas.

Los expertosabogaron por que el Estado adopte políticas para invertir en ciencia ytecnología, en pos de mejorar la eficiencia de la producción, apoyar a lospequeños agricultores en la participación en la cadena de valor y mejorar lascapacidades de resistencia al riesgo de las cadenas, así como brindarcapacitación para ayudar a los agricultores a profesionalizarse, entre otras./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.