Exportaciones vietnamitas a China y Sudeste Asiático con oportunidades para crecer

Alrededor de 50 millones de dólares suma el volumen total de las transacciones comerciales y de inversión de las empresas vietnamitas en la Feria China-ASEAN (CAEXPO), durante los últimos años.
Exportaciones vietnamitas a China y Sudeste Asiático con oportunidades para crecer ảnh 1En la inauguración de la Feria China-ASEAN (CAEXPO 2023) (Fuente: Vietnam+)

Después de tres años sin poder organizarse debido a la COVID-19 y las medidas preventivas contra esa pandemia adoptadas por el Gobierno de China y los países del Sudeste Asiático, la Feria China-ASEAN (CAEXPO 2023) regresará oficialmente con su 20 edición, prevista para efectuarse en la ciudad de Nanning, Guangxi, China, del 16 al 19 de septiembre. 

De acuerdo con el Comité Organizador, CAEXPO 2023 cubre una superficie de 122 mil metros cuadrados, divididos en seis zonas principales: Zona de exposición de productos de los países del Sudeste Asiático y China; Zona de exposición de las ciudades destacadas de los países del Sudeste Asiático y China; Zona de exposición de Cooperación de Inversión; Zona de exposición de Cooperación de Cooperativas; Zona de exposición de Nuevas tecnologías y Zona de exposición de Servicios comerciales. 

Más de 100 eventos de promoción de inversión comercial se llevarán a cabo, además de las exposiciones y las conferencias organizadas por los 10 países del Sudeste Asiático y otras naciones del planeta. 

Durante la reunión del 21 de febrero organizada por el Departamento de Promoción Comercial (DPC), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, para informar sobre la 20 edición de la Feria China-ASEAN, Luong Hoang Tai, subdirector del DPC, valoró que Vietnam juega un papel como puerta del Área de Libre Comercio de ASEAN-China, así como un puente que conecta la comunidad de ASEAN y China. 

Según el funcionario, la feria CAEXPO es un evento de promoción comercial importante en el sector de comercio, inversión y turismo que ayuda a fortalecer los nexos entre los países de la región y aprovechar al máximo los beneficios brindados por el Área de Libre Comercio ASEAN-China. 


De igual manera, el evento se trata de una oportunidad para fortalecer las exportaciones vietnamitas a China y a las naciones del Sudeste Asiático. 

Al referirse a la trascendencia de la feria de este año, Hoang Tai la consideró un punto de convergencia de las grandes empresas de la ASEAN y de China, así como de otras empresas internacionales. También, esa cita consolidará la confianza de las empresas en la capacidad de recuperación y fortalecimiento de las cooperaciones comerciales y de inversión a través de varios contenidos diversos y prácticos, subrayó. 

Mientras, el consejero económico y comercial de la Embajada de Beijing en Hanoi, Li Zhenmin, destacó que Vietnam deviene el mayor socio de China en la región del Sudeste Asiático, así como su sexto mayor socio en el mundo. 

Exportaciones vietnamitas a China y Sudeste Asiático con oportunidades para crecer ảnh 2Li Zhenmin, consejero económico y comercial de la Embajada de China en Vietnam, habla en el evento (Fuente: Vietnam+)


Subrayó que la Embajada de China en Vietnam seguirá ayudando a las empresas vietnamitas participantes del CAEXPO con el fin de fortalecer el desarrollo más profundo y práctico de las cooperaciones económicas y comerciales entre ambos países, enriqueciendo así la asociación estratégica integral.

Un representante del Comité Organizador destacó que, a través de la exposición, las empresas vietnamitas tendrán la oportunidad de encontrarse con 50 mil empresarios chinos y de los países del Sudeste Asiático. 

Las estadísticas de China y Vietnam demuestran que, durante los primeros años, el valor de los contratos y las transacciones de las empresas participantes en la CAEXPO aumentaron significativamente. Hasta el momento, el volumen de las transacciones comerciales y de inversión del país indochino en esta feria ha totalizado alrededor de 50 millones de dólares. 

Wen Jia Baom aprovechó la séptima Cumbre ASEAN - China, realizada el 8 de octubre de 2003 en Bali, Indonesia, para anunciar la iniciativa de la organización anual de la Feria China-ASEAN (CAEXPO) en la ciudad de Nanning, en la provincia de Guangxi, China, desde 2004, la cual ha recibido un buen respaldo de los dirigentes de los países del Sudeste Asiático./.

Vietnam+

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.