Firman contrato para refinería Nghi Son

Entidades inversoras firmaron en Thanh Hoa el contrato de construcción de la refinería de Nghi Son, con un valor de nueve mil millones de dólares.
Entidades inversoras firmaron este domingo en la provincia central deThanh Hoa el contrato de ingeniería, adquisición y construcción (EPC)del complejo refinería-petroquímica de Nghi Son, con un valor de nuevemil millones de dólares.

Al iniciar suoperación, programada para 2017, la instalación será capaz de refinar200 mil barriles de crudo cada día, y sus principales productosincluirán gasolina RON 92 y 95 (dos millones 262 mil toneladas), diesel(tres millones 601 mil toneladas), combustible para motores de reacción(580 mil toneladas), y gas licuado (32 mil toneladas al año).

Los inversores de la multimillonaria obra son el grupo nacionalPetroVietnam, la corporación petrolera kuwaití KPI/KPE – proveedores delcrudo, y las empresas japonesas Idemitsu Kosan y Mitsui.

Compañías contratadas, provenientes de Japón, Sudcorea, Francia yMalasia, se encargarán del diseño, compra de equipos, instalación yproducción experimental, según el documento.

Enla ceremonia de firma, el primer ministro Nguyen Tan Dung destacó laimportancia estratégica de Nghi Son para el desarrollo socioeconómico,de Vietnam, puesto que figura entre los proyectos de mayores inversionesy se destina a satisfacer la necesidad nacional de productospetroquímicos.

El jefe del Gobierno ratificótambién el compromiso de los apoyos necesarios para garantizar elcumplimiento a tiempo y la calidad del complejo.

Con anterioridad, en la provincia norteña de Ninh Binh – sede de laantigua capital de Hoa Lu, las famosas cuevas de Tam Coc y la mayorpagoda sudesteasiática Bai Dinh – Tan Dung urgió a aprovechar susventajas en turismo y servicios para un desarrollo sostenible.

En Ha Nam, otra provincia norteña, el gobernante la exhortó aconcentrar sus recursos en desarrollar la infraestructura, impulsar laproducción y mejorar las condiciones de vida, en el marco del programade formación de la “nueva área rural”. – VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.