Fortalecen resiliencia ante cambio climático en zonas litorales de Vietnam

Un total de unas mil 100 viviendas resistentes a tormentas e inundaciones se construyeron, mientras que casi dos mil hectáreas de manglares se plantaron este año gracias a un proyecto dedicado a fomentar la resiliencia ante el cambio climático en las comunidades costeras vulnerables de Vietnam.
Hanoi (VNA) - Un total de unas mil 100 viviendas resistentes a tormentas e inundaciones se construyeron, mientras que casidos mil hectáreas de manglares se plantaron este año gracias aun proyecto dedicado a fomentar la resiliencia ante el cambio climático en lascomunidades costeras vulnerables de Vietnam.
Fortalecen resiliencia ante cambio climático en zonas litorales de Vietnam ảnh 1Manglares cultivados en el distrito Quang Dien de la provincia central de Thua Thien-Hue. (Fuente: VNA)

Se trata del primer proyecto financiado por el FondoVerde del Clima que se realiza entre 2017 y 2021, trascendió hoy en unseminario de balance en Hanoi.

Caitlin Wiesen, directora interina nacional del Programade las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, destacó laparticipación activa del Departamento General de Silvicultura, los Ministeriosde Agricultura y Desarrollo Rural y de Construcción, en el despliegue del programa.

Refiriéndose al plan de acción para 2019, Vu Thai Truong,encargado del proyecto, dijo que se construirán mil 400 alojamientos seguros en cinco provincias, al tiempo que se celebrará un concurso de diseño de nuevosmodelos de casas adaptadas para las zonas litorales.

El plan se propone también recuperar unos mil 400 hectáreasde manglares para alcanzar la meta de cuatro mil, además de continuarperfeccionando el sistema de bases de datos de bosques costeros en el país yapoyar la implementación de actividades de sustento y el monitoreo de carbono.

Vietnam es uno de los cinco países más afectados por elcambio climático en el mundo. En las últimas dos décadas se registraron cientosde fallecidos y desaparecidos por los desastres naturales, mientras que las pérdidas económicas equivalen al 1,5 por cientodel Producto Interno Bruto. – VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.