Garantizan seguridad alimentaria en Vietnam e impulsan exportación de arroz

Vietnam podría exportar más de 7,5 millones de toneladas de arroz en 2023 después de excluir la venta doméstica, con un rendimiento previsto este año de 43 millones de toneladas.
Garantizan seguridad alimentaria en Vietnam e impulsan exportación de arroz ảnh 1Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, habla en el evento (Fuente: Vietnam+)

El país indochino debe aprovechar la ventaja del precio para impulsar la producción y exportación de ese grano, mientras explota los mercados tradicionales y amplía los potenciales. Un trabajo como este debe implementarse de manera rápida, mantener la marca del arroz vietnamita y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria nacional. 

De esta manera lo exigió el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, durante una conferencia celebrada el 4 de agosto, en la ciudad sureña de Can Tho para revisar las exportaciones de arroz durante los primeros seis meses de 2023 y discutir las direcciones para las ventas al extranjero en el resto del año. 

Costo del arroz vietnamita marca récord

Al decir de Tran Duy Dong, director del Departamento de Importación y Exportación, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, hasta finales del julio del 2023, Vietnam había exportado un total de 4,83 millones de toneladas de arroz por un valor de 2,58 mil millones de dólares, un aumento interanual de 18,7 por ciento en cantidad y 29,6 por ciento en precio. 

Gracias a este resultado, los envíos al exterior del arroz vietnamita siguen registrando crecimiento en los mercados tradicionales y los mercados con tratados de libre comercio de nueva generación. Durante la primera mitad del año, Asia mantiene su posición como el mayor mercado receptor regional del arroz vietnamita con una venta de casi 3,3 millones de toneladas, ocupando el 77,7 por ciento del total y equivalente a un incremento anual de 35,8 por ciento.

A lo largo del primer trimestre de 2023, el precio de exportación del arroz vietnamita se mantuvo en un alto nivel, fluctuando en alrededor de 450 dólares por tonelada. En el segundo trimestre, el precio del arroz partido al 5% subió a 535 dólares por tonelada. En el 1 agosto de 2023, la cifra fue de 590 dólares por tonelada, el nivel récord alcanzado durante los últimos 11 años. Especialmente, el arroz jazmín se cotizó en 690 dólares por tonelada, un aumento de 80 dólares frente al mes anterior. 

El director del Departamento de Cultivo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Nhu Cuong, señaló que según el plan establecido por su cartera, este año el cultivo de arroz en Vietnam cubre una superficie de 1,7 millones de hectáreas y logra un rendimiento de 43 millones de toneladas. 

Con vistas a enfrentar al fenómeno de El Niño, Vietnam tiene soluciones para minimizar los efectos, como la programación de cultivos, los procedimientos agrícolas, la construcción del sistema de riego, entre otros, dijo el funcionario, y valoró que dada la situación actual, el país es capaz de satisfacer la demanda interna y la exportación.

Garantizan seguridad alimentaria en Vietnam e impulsan exportación de arroz ảnh 2El arroz de alta calidad de Vietnam en el extranjero (Fuente: Vietnam+)

Conservar equilibrio de las exportaciones y el consumo interno 

De acuerdo con Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio, la situación mundial durante los primeros meses de 2023 ha fluctuado de manera rápida, complicada e impredecible, afectando al desarrollo económico, el control de la inflación y el mantenimiento de los equilibrios macroeconómicos en Vietnam, en general, y en el comercio de arroz, en particular.

Por la dirección sincrónica y drástica del Gobierno, del Ministerio de Industria y Comercio, así como de otros ministerios, ramas y localidades, las exportaciones de arroz vietnamita durante los primeros siete meses han crecido significativamente en cuanto a cantidad y valor en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

No obstante, el titular del Ministerio de Industria y Comercio apuntó algunas limitaciones, a saber, las exportaciones de arroz sólo se concentran en algunos mercados tradicionales mientras que no se presta atención a los nuevos mercados con potencial. 

Por otra parte, los mecanismos de conexión y cooperación entre empresarios, exportadores y productores de arroz aún son débiles, lo que resulta en la falta de suministro estable y de calidad que cumpla con los requisitos cada vez más altos de los mercados receptores.

A criterio del titular de Industria y Comercio, el aumento drástico del precio del arroz ha traído a la vez oportunidades y obstáculos para las actividades de producción, negocio y exportación del grano en Vietnam. 

Con el objetivo de aprovechar las oportunidades del mercado y promover las producciones y exportaciones a largo plazo, Nguyen Hong Dien instó a los ministerios, ramas, localidades, asociaciones y hombres de negocio a cooperar con la cartera para implementar varias medidas, con el fin de mantener las reservas mínimas, asegurar el precio adecuado para la venta doméstica y crear las condiciones favorables para el comercio y la exportación./.

Vietnam+

Ver más

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.