Buscan ecologizar sector minorista de Vietnam

Con una alta tasa de crecimiento, pero también extremadamente competitivo, el sector minorista de Vietnam necesita esforzarse por mejorar los productos en la “carrera” por ecologizar sus marcas y hacia la producción sostenible, con el fin de mantener su cuota en el territorio nacional y llegar a los mercados de exportación.

El punto de venta de productos vietnamitas en el supermercado Lan Chi Ly Nhan (Ly Nhan, provincia de Ha Nam) atrae a un gran número de compradores. (Fuente: VNA)
El punto de venta de productos vietnamitas en el supermercado Lan Chi Ly Nhan (Ly Nhan, provincia de Ha Nam) atrae a un gran número de compradores. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con una alta tasa de crecimiento, pero también extremadamente competitivo, el sector minorista de Vietnam necesita esforzarse por mejorar los productos en la “carrera” por ecologizar sus marcas y hacia la producción sostenible, con el fin de mantener su cuota en el territorio nacional y llegar a los mercados de exportación.

Según Nguyen Anh Duc, presidente de la Asociación de Minoristas de Vietnam, gracias a los grandes esfuerzos de las empresas para mejorar constantemente la producción y la calidad de los productos, junto con la dirección y el apoyo del Estado, especialmente después de casi 15 años de implementación de la campaña "Los vietnamitas dan prioridad al uso de productos nacionales", el número de personas que utilizan productos nacionales ha aumentado drásticamente del 73% a más del 85%.

Al mismo tiempo, a través de actividades de promoción del comercio nacional y exterior, los Tratados de Libre Comercio (TLC) de nueva generación y una serie de TLC bilaterales y multilaterales han creado una gran red de mercado y se han convertido en una fuerza impulsora para las empresas vietnamitas.

Con resultados positivos, Vietnam sigue siendo considerado un punto brillante en el panorama de la construcción y desarrollo de una Marca Nacional con la tasa de crecimiento de valor más rápida del mundo (hasta 102%) en el período 2019-2023.

El valor de la marca Vietnam alcanzó el año pasado más de 498 mil millones de dólares, un aumento del 15,6% en comparación con 2022 y ocupa el puesto 33 de los 121 países evaluados.

Pham Phu Ngoc Trai, fundador y presidente de la Alianza de Reciclaje de Envases de Vietnam (PRO Vietnam), compartió que en el período actual, las empresas vietnamitas están en la "carrera" por mejorar la calidad de los productos y la construcción de marcas no sólo para mejorar la competitividad, pero también para cumplir con las regulaciones legales.

Según las estadísticas, actualmente en el sistema nacional de normas, Vietnam ha creado alrededor de 750 normas destinadas a promover el crecimiento verde, incluidas las normas relativas a calidad ambiental, del aire y del agua, gestión de residuos y reglas de agricultura orgánica.

Sin embargo, muchas empresas dicen que el mayor desafío al que se enfrentan tanto en el mercado interno como en el de exportación es el comercio verde y esta tendencia está creando ciertas barreras a la producción y las actividades comerciales conjuntas.

“Una de las formas para que las empresas tengan una marca sustentable y lleguen al mercado global es ecologizar la marca, además de mejorar constantemente la calidad. Porque el cumplimiento de estándares verdes ayuda a las empresas vietnamitas a acceder a mercados exigentes”, reiteró Nguyen Ngoc Hoa, presidente de la Asociación Empresarial de Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.