Gastronomía vietnamita seduce a surcoreanos

Ubicada en el centro del distrito de Jangchung de la capital surcoreana, Seúl, el restuarante vietnamita “Cong 365” se convirtió en uno de los destinos favoritos para los gastrónomos locales.
Gastronomía vietnamita seduce a surcoreanos ảnh 1El restuarante vietnamita “Cong 365” en Seúl         (Foto: VNA)
Seúl (VNA)Ubicada en el centro del distrito de Jangchung de la capital surcoreana, Seúl, el restuarante vietnamita “Cong 365” se convirtió en uno de los destinosfavoritos para los gastrónomos locales.

Los platostradicionales vietnamitas dispuestos en “Cong 365” como Pho (sopa de fideos concarne de res), bocadillo, bun cha (cerdo asado a la parrilla), arroz frito, y tortitas, seducen a los surcoreanos.

Lo rústico pero a la vez delicado, idílico e único de cada plato tradicional de rica identidad nacional que distingue a losrestaurantes vietnamitas, en general, y “Cong 365”, en particular, ayudan a lacocina vietnamita a conquistar poco a poco el corazón de los más exigentes consumidoressurcoreanos.
Gastronomía vietnamita seduce a surcoreanos ảnh 2Ambiente del restuarante vietnamita “Cong 365”    (Foto: VNA)

Los platos están elaboradoscon ingredientes frescos del país anfitrión. En particular, Pho en "Cong365" se prepara según la receta especial del restaurante. En concreto, elcaldo Pho se elabora a partir de huesos y carne fresca de vacuno de Hanu,combinado con especias típicas traídas de Vietnam como cebollas, jengibre, anísestrellado y canela.

El espacio de "Cong365" también es muy especial con un estilo moderno, verde y acogedor,donde los clientes serán recibidos por un ambiente verde con árboles y flores yelementos decorativos vietnamitas.

Graciasa sus deliciosas comidas y hospitalidad, a pesar de la lluvia o el sol, los gastrónomossurcoreanos siempre aceptan largas filas en la puerta para tener la oportunidadde disfrutar sus platos vietnamitas favoritos.
Gastronomía vietnamita seduce a surcoreanos ảnh 3En servico de Pho en el restuarante vietnamita “Cong 365” (Foto: VNA)

No solo esun restaurante para disfrutar de la comida, “Cong 365” también se convierte enun lugar ideal para reunirse y charlar con amigos, colegas o familiares.

El propietariodel restaurante, Vu Truong Giang, dijo que la misión de "Cong 365" nose limita a promover la cocina vietnamita entre amigos internacionales,especialmente amigos surcoreanos, sino más aún, lleva el sabor del hogar a losvietnamitas residentes en Corea del Sur para aliviar la nostalgia por su tierranatal./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.