Gobierno camboyano mantiene oposición a nuevos líderes del CNRP

El Ministerio del Interior de Camboya se negó a reconocer los resultados de las elecciones de nuevos líderes del opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP), tras conversaciones con representantes de esa fuerza política.
Phnom Penh (VNA) - El Ministerio del Interior de Camboya se negó areconocer los resultados de las elecciones de nuevos líderes del opositor Partidode Salvación Nacional (CNRP), tras conversaciones con representantes de esafuerza política.
Gobierno camboyano mantiene oposición a nuevos líderes del CNRP ảnh 1Representantes del Ministerio del Interior de Camboya en la reunión con el CNRP (Fuente: VNA)

Después de una reunión efectuada aquí la víspera entre ambas partes, PrakSam Oeun, representante de la cartera, dijo que el CNRP violó las regulacionesdel partido cuando realizó las votaciones en su congreso extraordinario el 2 demarzo.

Exhortó al CNRP a cambiar su lema en las eleccionescomunales y distritales en el junio próximo.

Mientras tanto, el vicepresidente del CNRP Eng Chhay Eangafirmó la legalidad del congreso extraordinario del CNRP, pero indicó que su partidodebatirá sobre el nuevo comité directivo y el cambio de su consigna.

En su congreso, el CNRP eligió a Kem Sokha como su presidente, y Pol Hom,Mu Sochia y Eng Chhay como vicepresidentes. – VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.