Grupos religiosos desempeñan importante papel en enfrentar al cambio climático

Una conferencia para promover el desempeño de las religiones vietnamitas en enfrentamiento al cambio climático se celebró hoy en la provincia central de Thua Thien - Hue.
Una conferencia para promover el desempeño de las religiones vietnamitasen enfrentamiento al cambio climático se celebró hoy en la provinciacentral de Thua Thien - Hue.

Los participantesen el evento, organizado por el Comité Central de la Frente de Patria deVietnam (CCFPV) y las Organizaciones del Norte de Europa que ayudan aVietnam (NAV), discutieron los posibles métodos de adaptación al cambioambiental, así como medidas para desarrollar una red de cooperaciónentre grupos religiosos y organismos pertinentes.

Se presentó en la cita una serie de videos que destacan el impacto delas variaciones climáticas en todo el mundo y en particular, en Vietnam,uno de los países afectados más graves por este fenómeno durante lasúltimas cinco décadas.

El vicepresidente delCCFPV Le Ba Trinh señaló que el cambio climático ocurre cada vez másseriamente, expresado con aumento de la temperatura, el derretimiento delos bloques de hielo, aumento del nivel del mar y los fenómenosmeteorológicos extremos, tales como inundaciones, tsunamis, terremotos ysequías.

Las estadísticas muestran que en losúltimos años, los desastres naturales, como inundaciones,deslizamientos, sequías y la intrusión salina, dejó a más de nueve milvietnamitas muertos o desaparecidos, y causó una pérdida de 1,5 porciento en el producto interno bruto (PIB) anual.

Se estima que Vietnam tendrá que reubicar a 135 mil hogares en 2015 porcausas ambientales y hasta 2050, un millón de residentes de lasprovincias del delta del río Mekong, región más vulnerable del país,tendrán que emigrar para otras zonas debido a las inundaciones y lassequías constantes.

En respuesta a estefenómeno, el Partido Comunista de Vietnam y el Estado desarrollaronpolíticas y estrategias para movilizar recursos financieros, mientrasque el país se unió al Protocolo de Kioto de las Naciones Unidas sobrela mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en 1997.

El Gobierno vietnamita aprobó un programa demetas nacionales en materia de adaptación al cambio climático yestableció un comité nacional para el mismo fin.

La nación indochina está llevando a cabo un enfoque proactivo hasta2020 para reducir el riesgo de desastres naturales y las emisiones degases de efecto invernadero, al tiempo de promover la utilización de losrecursos naturales de una manera de mayor eficaz y sostenible, larestauración de los ecosistemas y la protección de la biodiversidad, enun intento de hacer la transición hacia una economía verde. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.