Igualdad de género y cambio climático

Incluir asuntos asociados a la igualdad de género en la política de cambio climático figura entre las propuestas adelantadas en un informe de la ONU en Viet Nam y el grupo no gubernamental Oxfam.
Incluir asuntos asociados a la igualdadde género en la política de cambio climático figura entre laspropuestas adelantadas en un informe de la ONU en Viet Nam y el grupono gubernamental Oxfam.

El documento, divulgadohoy en Ha Noi en un seminario sobre cambio climático, atribuyeposibles empeoramientos de la desigualdad de sexo a las inestabilidadesatmosféricas, las cuales crean trabajo extra para mujeres y exacerbansu vulnerabilidad.

Según el estudio, Viet Nam obtuvo considerables resultados en elmejoramiento de los derechos femeninos, especialmente en sus políticasy legislaciones, incluidas las Leyes de Igualdad de Género y dePrevención de Violencia Familiar.

El reporte subraya la necesidad de garantizar la participación femeninaen la elaboración de políticas, proteger sus derechos y crearlesoportunidades para contrarrestar la desfavorable evolución del clima yelevar la conciencia social sobre nexos entre la igualdad de género yel cambio climático.

Las mencionadas recomendaciones fueron adelantadas en el contexto deque cada año los meteoros afectan a un millón de vietnamitas y el paísexperimenta cinco o seis tifones como promedio.

Un recién estudio del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmatambién que Viet Nam constituye entre los países más vulnerableseconómicamente de los impactos de los fenómenos naturales, recuerda eldocumento.

Con la participación de expertos nacionales y foráneos, el seminariotitulado “Viet Nam y cambio climático: Política de Desarrollo humanosostenible” analizó, además, asuntos relativos al afrontamiento de losimpactos naturales y causas del cambio climático en este país./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.