Impactan en Vietnam logros científicos de Cuba

Gran impacto causaron en Vietnam los logros del Grupo Empresarial cubano Labiofam referidos a medicamentos de probada eficacia fabricados a partir del seudo tallo del plátano, del mango y del veneno de escorpión.
Gran impacto causaron en Vietnam los logros del Grupo Empresarial cubanoLabiofam referidos a medicamentos de probada eficacia fabricados apartir del seudo tallo del plátano, del mango y del veneno de escorpión.

El representante para Asia de esa firma deproductos farmacéuticos, Jorge Luis Martínez, y de Yudith Rodríguez,vicedirectora de la empresa Biorat, radicada en Vietnam, expusieronsobre esas conquistas ante un plenario formado por investigadores ycientíficos de la nación indochina.

Entre toda lagama de productos en oferta de Labiofam, llamaron la atención losoriundos del plátano y el mango, en ambos casos abundantes en este paísasiático.

Tras estudios de laboratorios, ensayos yregistros sanitarios acordes con las regulaciones internacionales, secomercializan los medicamentos Asmacan, Nutrisol, Ferrical, Acitan,Propolina, Vimang y Vidatox, concebidos y elaborados en lasinstalaciones de la entidad cubana.

Asmacan es unbronquiodilatador, expectorante y aneroxidante, muy efectivo paraasmáticos ambulatorios; Nutrisol, un reconstituyente que se indica paraanemia, anorexia y convalecencias, al igual que el Ferrical, aunque ésteúltimo se recomienda para padecimientos anémicos más específicos.

El Acitan provee un suplemento a la fibra diétetica faltante en elorganismo, estimula procesos más saludables y constituye un efectivoprotector de la mucosa gástrica, mientras que la Propolina se utilizacomo restauradora de desórdenes inmunológicos, cicatrizante,anti-parasitario, antinflamatorio, analgésico y antibacterial, todo a lavez.

Labiofam cobró notoriedad por una línea deproductos elaborados a partir de la corteza del árbol del mango,llamados Vimang, los cuales, entre otros usos, constituyen un suplementonutricional para sujetos sometidos a altas tensiones físicas omentales.

Para el auditorio vietnamita resultóimpactante la experiencia cubana con las dos árboles mencionados,tomando en cuenta las posibilidades de intercambiar experiencias,transferir tecnologías y emprender asociaciones empresariales.

De esta última hay un hecho concreto con la existencia desde 1998 dela fábrica de bioraticidas Biorat, en la ciudad de Can Tho, dondelaboran un centenar de trabajadores vietnamitas.
Los asistentestambién pusieron particular interés en la utilización del veneno deescorpión, con el cual se fabrica un medicamento denominado Vidatox paratratamientos complementarios de cáncer.

Se trata deuna fórmula de base homeopática que alivia el dolor, reduce losprocesos inflamatorios, incrementa la calidad de vida y la supervivenciasin ningún efecto adverso.

Más de 15 mil enfermosse han beneficiado con las posibilidades de ese fármaco que se comenzó afabricar en 1995, pero su volumen nunca llegará a ser muy extenso, acausa de los límites reproductivos de la especie animal.- VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.