Impronta de Vietnam como miembro responsable de la ONU

Siendo un miembro proactivo y dinámico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vietnam realiza aportes cada vez más sustantivos a sus operaciones.
Impronta de Vietnam como miembro responsable de la ONU ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, al margen de la 73 Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 27 de septiembre de 2018 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Siendo un miembro proactivo y dinámico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vietnam realiza aportes cada vez más sustantivos a sus operaciones.

El país indochino fue votado para numerosos cargos y organismos cruciales, así como ha dejado impronta en el enaltecimiento del papel de la ONU y el multilateralismo, lo cual demuestra su responsabilidad con la seguridad, la paz y el desarrollo del mundo.

Desde que Vietnam se incorporó a la ONU el 20 de septiembre de 1977 hasta el día de hoy, la cooperación bilateral ha contribuido a proteger e impulsar los intereses del país, en especial mantener y consolidar un entorno pacífico, seguro y favorable para el desarrollo nacional, además de ayudarlo a profundizar sus nexos con otras naciones, socios y amigos internacionales.

A Vietnam siempre se le ha considerado un miembro dispuesto a sumarse a los esfuerzos comunes de las Naciones Unidas por solventar las cuestiones de paz, seguridad regional e internacional y en materia de derechos humanos, según el periódico digital Nhan Dan (Pueblo).

El país se unió enérgicamente a las negociaciones y la firma del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en 2018, así como fue uno de los primeros en ratificarlo.

Envió 243 oficiales a las Misiones de Paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur y la República Centroafricana y al Departamento de Mantenimiento de la Paz en la sede de la ONU, además de desplegar tres hospitales de campaña de segundo nivel en Sudán del Sur y figura entre los países con la participación del personal femenino más alta en esta labor.

Vietnam fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) para el mandato 2020-2021 con un número récord de votos. En esta segunda participación en el órgano más importante de la organización, hizo contribuciones sustanciales al proceso de negociación y búsqueda de soluciones a los temas de interés común de la comunidad internacional, además de promover los vínculos bilaterales con otros Estados miembros.

Es destacable que en calidad de presidente rotativo del Consejo en enero de 2020 y abril de 2021, Vietnam llevó a cabo con éxito los eventos considerados foco de su agenda, como un debate abierto sobre la Carta de las Naciones Unidas y una reunión acerca de la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la cual también es miembro, y la ONU, la primera actividad de este tipo en la historia del CSNU.

Vietnam es apreciado por las Naciones Unidas y la comunidad internacional como un epítome del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, por conceder mucho peso a la ejecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre la lucha contra el cambio climático. Vietnam y la ONU también están en medio de materializar el Plan Estratégico Conjunto para el periodo 2017-2021, enmarcado en la Iniciativa ‘Una ONU’.

Asimismo, la nación sudesteasiática está coordinando con la Oficina del Coordinador Permanente y otros organismos de la ONU en su territorio para delinear el Marco de Cooperación bilateral para el Desarrollo Sostenible en el periodo 2022-2026, así como los proyectos de colaboración en la misma etapa con organismos de las Naciones Unidas, incluidas el Programa para el Desarrollo, el Fondo de Población y el Fondo para la Infancia.

A lo largo de la lucha contra la pandemia de COVID-19, el país trabaja de modo dinámico con la ONU. Su propuesta de establecer el 27 de diciembre como el Día Internacional de Preparación ante las Epidemias fue aprobada por la Asamblea Nacional con el voto de 112 países.

Vietnam también aportó 50 mil dólares al Fondo de Respuesta al Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud y 500 mil dólares al mecanismo COVAX.

Cabe notar que el contingente médico nacional recibió y curó de Covid-19 a un empleado de las Naciones Unidas en consonancia con el mecanismo del Grupo de Trabajo de Evacuación Médica (Medevac). Próximamente también se establecerá un centro de Medevac en el territorio vietnamita.

Por otro lado, la mayor organización multilateral respaldó activamente y ofreció varias recomendaciones al país indochino en lucha contra la pandemia.

Mientras, orientado a participar de manera proactiva y promover su papel en los mecanismos multilaterales, Vietnam se plantea entre las prioridades de su diplomacia multilateral robustecer las relaciones con la ONU y ampliar su integración internacional, en aras de elevar el prestigio nacional./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.