Impulsan nexos económicos entre localidades vietnamitas e italianas

Impulsan cooperación económica entre localidades vietnamitas e italianas

Las autoridades de esta región septentrional italiana priorizan impulsar y apoyar las actividades de negocios, inversión y transferencia de tecnologías de las empresas locales a los mercados potenciales, como Vietnam, sostuvo Fabio Altitonante, representante del gobierno de Lombardía.

Lombardía, Italia, 30 jun (VNA)- Las autoridades de esta región septentrional italiana priorizan impulsar y apoyar las actividades de negocios, inversión y transferencia de tecnologías de las empresas locales a los mercados potenciales, como Vietnam, sostuvo Fabio Altitonante, representante del gobierno de Lombardía. 

Impulsan cooperación económica entre localidades vietnamitas e italianas ảnh 1Escena del seminario (Fuente; VNA)

Así se dio a conocer en un seminario de oportunidades de cooperación económica entre la región de Lombardía y las localidades vietnamitas que se efectuó la víspera en la ciudad cabecera de Milán, en ocasión del aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

En la cita, el embajador vietnamita en Roma, Cao Chinh Thien, señaló que a pesar de los recientes desarrollos positivos, la cooperación entre Vietnam e Italia, especialmente en las esferas de la economía y el comercio, todavía no se estén en el mismo nivel de las fructíferas relaciones políticas bilaterales, así como las potencialidades y expectativas de los dos gobiernos.

Subrayó que Vietnam y la Unión Europea (UE) están trabajando hacia la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas partes y la nación indochina está impulsando las políticas para ampliar sus relaciones con otros países en el mundo, especialmente con los que tiene la asociación estratégica como Italia.

Se trata de un momento adecuado, significó el embajador, para que las entidades italianas y vietnamitas estudien las oportunidades de colaboración e informaciones sobre sus mercados respectivos, especialmente en las áreas de intereses mutuos, como la infraestructura de transporte, energía, industria y tratamiento de residuos.

En el coloquio, los representantes del país indochino presentaron su potencialidades de desarrollo de sus localidades y las políticas preferenciales de atracción de inversiones, mientras que la parte italiana trató sobre sus actividades comerciales, así como las necesidades de cooperación, expansión de sus negocios y transferencia tecnológica a las empresas vietnamitas.

Los participantes coincidieron en el rápido desarrollo de Vietnam en los últimos años, especialmente en la logística. Con una población joven, manos de obra de bajo costo y el crecimiento de las clases medias y altas, el país indochino es un destino atractivo para los inversores italianos, resaltaron.

Por otro lado, Nguyen Duc Chung, presidente del Comité Popular de Hanoi, destacó que Italia es el cuarto socio comercial de Vietnam en la UE, mientras Vietnam es el mayor contraparte de la nación europea en el Sudeste Asiático.

Expresó su convicción de que cuando el EVFTA entre en vigor, las relaciones comerciales binacionales seguirán desarrollándose, y apuntó, además, que las condiciones de la región de Lombardía son adecuadas para las demandas de desarrollo de las localidades vietnamitas.

Hanoi y otras localidades de la nación sudesteasiática están mejorando su entorno de inversión, en correspondencia con las normas internacionales e impulsando las reformas administrativas en beneficios de los pobladores y empresarios, agregó.

Duc Chung expresó el deseo de impulsar la cooperación con la región italiana en las áreas potenciales como el turismo, procesamiento de alimentos, construcción, tecnología farmacéutica, energía renovable, conservación del patrimonio y construcción de ciudades inteligentes.

Al final del evento, se efectuó la firma del acuerdo de cooperación para fomentar la conectividad entre las localidades y empresas vietnamitas e italianas por parte del Departamento de Asuntos Exteriores Provinciales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y la Cámara de Comercio de Italia en el país indochino. - VNA

VNA-ECO

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.