Impulsan nexos económicos entre localidades vietnamitas e italianas

Impulsan cooperación económica entre localidades vietnamitas e italianas

Las autoridades de esta región septentrional italiana priorizan impulsar y apoyar las actividades de negocios, inversión y transferencia de tecnologías de las empresas locales a los mercados potenciales, como Vietnam, sostuvo Fabio Altitonante, representante del gobierno de Lombardía.

Lombardía, Italia, 30 jun (VNA)- Las autoridades de esta región septentrional italiana priorizan impulsar y apoyar las actividades de negocios, inversión y transferencia de tecnologías de las empresas locales a los mercados potenciales, como Vietnam, sostuvo Fabio Altitonante, representante del gobierno de Lombardía. 

Impulsan cooperación económica entre localidades vietnamitas e italianas ảnh 1Escena del seminario (Fuente; VNA)

Así se dio a conocer en un seminario de oportunidades de cooperación económica entre la región de Lombardía y las localidades vietnamitas que se efectuó la víspera en la ciudad cabecera de Milán, en ocasión del aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

En la cita, el embajador vietnamita en Roma, Cao Chinh Thien, señaló que a pesar de los recientes desarrollos positivos, la cooperación entre Vietnam e Italia, especialmente en las esferas de la economía y el comercio, todavía no se estén en el mismo nivel de las fructíferas relaciones políticas bilaterales, así como las potencialidades y expectativas de los dos gobiernos.

Subrayó que Vietnam y la Unión Europea (UE) están trabajando hacia la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas partes y la nación indochina está impulsando las políticas para ampliar sus relaciones con otros países en el mundo, especialmente con los que tiene la asociación estratégica como Italia.

Se trata de un momento adecuado, significó el embajador, para que las entidades italianas y vietnamitas estudien las oportunidades de colaboración e informaciones sobre sus mercados respectivos, especialmente en las áreas de intereses mutuos, como la infraestructura de transporte, energía, industria y tratamiento de residuos.

En el coloquio, los representantes del país indochino presentaron su potencialidades de desarrollo de sus localidades y las políticas preferenciales de atracción de inversiones, mientras que la parte italiana trató sobre sus actividades comerciales, así como las necesidades de cooperación, expansión de sus negocios y transferencia tecnológica a las empresas vietnamitas.

Los participantes coincidieron en el rápido desarrollo de Vietnam en los últimos años, especialmente en la logística. Con una población joven, manos de obra de bajo costo y el crecimiento de las clases medias y altas, el país indochino es un destino atractivo para los inversores italianos, resaltaron.

Por otro lado, Nguyen Duc Chung, presidente del Comité Popular de Hanoi, destacó que Italia es el cuarto socio comercial de Vietnam en la UE, mientras Vietnam es el mayor contraparte de la nación europea en el Sudeste Asiático.

Expresó su convicción de que cuando el EVFTA entre en vigor, las relaciones comerciales binacionales seguirán desarrollándose, y apuntó, además, que las condiciones de la región de Lombardía son adecuadas para las demandas de desarrollo de las localidades vietnamitas.

Hanoi y otras localidades de la nación sudesteasiática están mejorando su entorno de inversión, en correspondencia con las normas internacionales e impulsando las reformas administrativas en beneficios de los pobladores y empresarios, agregó.

Duc Chung expresó el deseo de impulsar la cooperación con la región italiana en las áreas potenciales como el turismo, procesamiento de alimentos, construcción, tecnología farmacéutica, energía renovable, conservación del patrimonio y construcción de ciudades inteligentes.

Al final del evento, se efectuó la firma del acuerdo de cooperación para fomentar la conectividad entre las localidades y empresas vietnamitas e italianas por parte del Departamento de Asuntos Exteriores Provinciales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y la Cámara de Comercio de Italia en el país indochino. - VNA

VNA-ECO

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.